La diputada del PP en la Junta General, Gloria García, ha instado a la consejera de Educación, Lydia Espina, a llevar a cabo las "buenas intenciones" presentadas en su programa de gobierno. García ha subrayado la necesidad de tomar acción en el sistema educativo asturiano y ha solicitado un plan plurianual de infraestructuras educativas para hacer realidad las infraestructuras anunciadas.
En otro orden de cosas, la diputada popular ha expresado sus preocupaciones acerca de aspectos como la elaboración de un libro blanco para la formulación de una nueva ley de educación y las dificultades que pueden surgir en la gestión de las escuelas infantiles en términos de personal. Además, García ha urgido a la consejera a llevar a cabo la equiparación salarial en la educación concertada.
Por su parte, el diputado de Vox, Javier Jové, ha lamentado que, durante esta comparecencia, se haya puesto de manifiesto que en el ámbito educativo persisten los mismos problemas y diferencias que en la legislatura anterior. Jové ha expresado su descontento por la eliminación de las calificaciones numéricas y la reducción de requisitos para obtener becas. Además, ha acusado al gobierno de pretender acabar con la educación concertada al recortar líneas educativas en los centros concertados.
Desde IU-Convocatoria por Asturias, Xabel Vegas ha agradecido la comparecencia de la consejera y ha asegurado que encuentra en el programa de gobierno de Educación el modelo de escuela pública que defiende su formación. Vegas ha ofrecido la colaboración de su grupo parlamentario para asumir la responsabilidad en el marco del gobierno de coalición.
Por su parte, la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé (Podemos) ha destacado la importancia de formar personas capaces de desenvolverse en todos los niveles sociales. Tomé se ha congratulado por el avance en la gratuidad de las escuelas infantiles y ha defendido la necesidad de una educación pública de calidad gestionada directamente.
La diputada socialista Mónica Ronderos ha afirmado que el programa presentado en esta comparecencia es ambicioso, realista y necesario para enfrentar la década del cambio. Para el PSOE, el planteamiento educativo es inclusivo, abierto y adecuado al momento actual y al futuro que nos espera.
La consejera Espina ha concluido las intervenciones de la comisión ofreciendo un enfoque proactivo, realista y resolutivo, alejado de trincheras y enfrentamientos, con el objetivo de educar a personas capaces de convivir en sociedad. Además, ha destacado que la década del cambio también se reflejará en la educación con proyectos importantes como el refuerzo de las políticas de inclusión educativa y la gratuidad de las escuelas infantiles.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.