Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

General Dynamics proyecta expansión industrial en España con nuevos centros.

General Dynamics proyecta expansión industrial en España con nuevos centros.

General Dynamics European Land Systems (GDELS), la subsidiaria europea especializada en vehículos blindados de la reconocida compañía estadounidense, ha presentado un ambicioso proyecto que incluye una inversión de cinco millones de euros para modernizar su planta ubicada en Trubia, Asturias.

Este innovador plan industrial busca alinearse tanto con las metas del Gobierno español como con las directrices de la Comisión Europea. Además, contempla la apertura de nuevos centros de producción en territorio español, lo que podría expandir las capacidades de la empresa en el país.

La estrategia de GDELS pone un énfasis especial en la colaboración con el consorcio Tess Defence, que es responsable de la fabricación del vehículo blindado 8x8 Dragón, utilizado por las Fuerzas Armadas españolas. Este consorcio incluye a importantes empresas como Indra, Sapa Placencia, Escribano Mechanical Engineering y, por supuesto, Santa Bárbara Sistemas.

La compañía ha expresado su intención de contribuir al fortalecimiento de la industria de defensa en España, buscando que esta sea reconocida dentro de Europa y el ámbito de la OTAN. Según declaraciones del presidente de GDELS, Antonio Bueno, el proyecto industrial servirá como un motor para generar valor tanto a sus socios como a las más de 900 pequeñas y medianas empresas con las que trabaja.

Actualmente, GDELS opera en diversas ubicaciones en España, incluyendo Asturias, Andalucía y Madrid. Sin embargo, su nuevo enfoque industrial podría llevar a la creación de más centros en diferentes comunidades autónomas, un movimiento que tendría como objetivo expandir su alcance y capacidades industriales.

Recientemente, Bueno se reunió con los 1.100 trabajadores en sus instalaciones de Sevilla, Trubia y Madrid. En esas charlas, abordó la etapa de crecimiento en la que se encuentra la empresa y la importancia de sus proyectos de producción, que incluyen tanto el 8x8 Dragón como el Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC), también en colaboración con Tess Defence.

El programa del 8x8 Dragón cuenta con un presupuesto cercano a los 2.000 millones de euros, aunque ha enfrentado varios retrasos que han generado preocupaciones en el Ministerio de Defensa. Aun así, se espera que las primeras unidades sean entregadas en breve.

De manera similar, el contrato del VAC, también adjudicado a Tess Defence y valorado en una suma similar, se encuentra actualmente paralizado, lo que plantea desafíos adicionales para la compañía.

En sus conversaciones con los empleados, Bueno destacó que GDELS cuenta con las capacidades necesarias para destacar en Europa y en el ámbito de la OTAN. Subrayó la importancia de la tecnología avanzada y del talento humano que compone la empresa, dos elementos clave para su éxito en el sector.

Aunque los detalles precisos del plan industrial de GDELS aún no han sido revelados, la empresa ha confirmado que la inversión inmediata de cinco millones de euros se destinará a la mejora de la robotización de la planta en Trubia, aumentando así las capacidades de su centro de mecanizado avanzado.

La fábrica de Santa Bárbara, que forma parte de una red de 12 instalaciones en Europa, adquirirá nuevas máquinas modernas que permitirán una producción más precisa y responsable. Esta inversión también incluirá la implementación de centros de medición de alta tecnología y programas de formación para capacitar a técnicos en el uso de estas herramientas innovadoras.

Es importante recordar que el interés de Indra por adquirir la planta de Trubia fue rechazado por GDELS, lo que llevó a Indra a fijarse en la planta de Duro Felguera en Gijón como alternativa para su reconversión a la producción de blindados.