
OVIEDO, 28 Mar. - La temporada de presentación de la Declaración de la Renta 2024 está a la vuelta de la esquina, comenzando el próximo 2 de abril. Con este plazo cada vez más inminente, son muchos los asturianos que se encuentran revisando detenidamente los gastos que podrán deducir en su declaración.
Los residentes en el Principado de Asturias tienen la oportunidad de beneficiarse de hasta 26 deducciones autonómicas en su declaración de 2024. Esta iniciativa busca incentivar tanto la permanencia en la región como la llegada de nuevos residentes para trabajar.
Entre las deducciones disponibles se incluyen varias orientadas a apoyar a familias y personas en situaciones particulares. Desde el acogimiento no remunerado de mayores de 65 años hasta incentivos para autónomos que decidan establecerse en municipios en riesgo de despoblación, esta amplia gama de opciones ofrece un respiro fiscal a muchos. Algunos de los puntos destacados son la deducción por arrendamiento de vivienda habitual y por la adquisición de libros de texto y material escolar.
Además, las medidas también contemplan incentivos para la inversión en energías limpias, como la deducción por adquisición de vehículos eléctricos. Asimismo, aquellos que decidan trasladar su residencia fiscal al Principado por motivos laborales podrán beneficiarse, lo que refuerza el interés por establecerse en esta comunidad autónoma.
Para aquellos que no desean esperar la llegada de la fecha de presentación y quieran tener claridad sobre su situación fiscal, la Agencia Tributaria ha ofrecido una herramienta online. A través de un simulador, los contribuyentes podrán anticipar su resultado fiscal introduciendo sus datos personales y económicos.
Es fundamental mencionar que este simulador NO es el borrador oficial de la declaración, que estará disponible a partir del 2 de abril. Sin embargo, el simulador permitirá a los contribuyentes conocer de manera aproximada si deberán abonar alguna cantidad o si recibirán una devolución.
Los interesados pueden acceder al simulador de Hacienda a través del portal de la Agencia Tributaria. La interfaz es bastante amigable, permitiendo a los usuarios empezar una nueva declaración o cargar datos de una anterior. La herramienta también ofrece la opción de validar la información ingresada y detectar posibles errores o avisos antes de proceder.
El periodo de presentación comenzará justo antes de la Semana Santa y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. A partir del 6 de mayo, los contribuyentes podrán solicitar atención telefónica para confeccionar su declaración, y posteriormente, del 2 al 30 de junio, tendrán la opción de realizar el proceso de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
Es importante recalcar que, para aquellos que opten por domiciliar el pago, el plazo finaliza el 25 de junio, lo que indica que los contribuyentes deben estar atentos a las fechas clave para evitar inconvenientes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.