Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Indra establece pista de pruebas para vehículos militares en zonas mineras.

Indra establece pista de pruebas para vehículos militares en zonas mineras.

Ángel Escribano, CEO de Indra Group, ha anunciado la creación de nuevos empleos en Asturias y se ha mostrado optimista sobre el inicio de la producción en un lapso de seis a ocho meses. La compañía está en conversaciones con Hunosa para adquirir un terreno en Mieres o Langreo, donde se establecerá una pista destinada a la realización de pruebas de vehículos militares.

En una conferencia de prensa posterior a una reunión con Adrián Barbón, presidente del Gobierno asturiano, Escribano señaló que se está definiendo la ubicación exacta de la pista, que se proyecta con una longitud de aproximadamente 1.600 metros. Los ingenieros de Indra están dedicados a identificar el lugar más adecuado y a formalizar el acuerdo con Hunosa.

Indra Group ha adquirido las instalaciones de El Tallerón en Gijón, anteriormente propiedad de Duro Felguera, donde se llevarán a cabo la construcción de vehículos militares y carros de combate, un proyecto que promete generar un impacto significativo en la industria local.

A la fecha, Indra cuenta con 155 empleados que se están adaptando a sus nuevas funciones, con la ambición de incrementar ese número a entre 300 y 500 trabajadores en el próximo año, quienes serán responsables de la fabricación de nuevos equipos para el Ejército.

La empresa también planea solicitar al Gobierno asturiano la declaración de 'Programa PIER', una figura legal diseñada para impulsar proyectos de gran relevancia estratégica para la comunidad autónoma. Este programa tiene como objetivo fomentar la dinamización económica y la creación de empleo de calidad en la región.

Escribano espera que antes de que finalice el año se firmen los contratos necesarios para la nueva planta, y confía en que la producción comience en un periodo no superior a seis u ocho meses, con la posibilidad de entregar vehículos en un plazo de entre 18 y 24 meses tras el inicio de las operaciones.

Al ser preguntado sobre el impacto de la 'desconexión' militar de Israel en Indra Group, Escribano afirmó que la compañía no se verá significativamente afectada. "No es que no nos afecte en absoluto, pero es un porcentaje muy pequeño. Además, contamos con proveedores alternativos, lo que nos permite manejar la situación de manera controlada", explicó.

El presidente Barbón calificó la llegada de Indra al Principado como una "magnífica noticia" y aseguró que su Gobierno analizará detalladamente la solicitud para el programa PIER. Reflexionando sobre el papel de la industria militar, subrayó que estos esfuerzos no deben interpretarse como una preparación para la guerra, sino como un medio para garantizar el respeto y la paz, destacando que la Unión Europea ha sido históricamente una defensora de la paz a nivel global.