Inician este sábado las Jornadas de Memoria Democrática en Grado, rindiendo homenaje a víctimas y sus familias.

OVIEDO, 20 de septiembre.
El municipio de Grado se prepara para dar inicio a la quinta edición de sus Jornadas de Memoria Democrática, un evento que comenzará este sábado a las 11:30 horas en la Casa de Cultura. En esta jornada, los arqueólogos y antropólogos de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), galardonada con el premio Moscón de Oro 2023, presentarán sus hallazgos en las fosas de La Garba, donde se han localizado los restos de 9 personas, y en El Rellán, que alberga la mayor fosa común fuera de los cementerios en Asturias, con 61 cuerpos.
A las 13:30 horas, en el cementerio municipal, se llevará a cabo un acto significativo donde Marco Antonio González, vicepresidente de la ARMH, hará entrega de los restos recuperados de la fosa de La Garba a los familiares de las víctimas. Este emotivo homenaje contará con la participación del alcalde José Luis Trabanco y Ovidio Zapico, consejero de Memoria Democrática.
Por la tarde, a las 18:30 horas, el nuevo Centro Cultural de Grado será el escenario de un homenaje a los 33 moscones que fueron víctimas de la Guerra Civil y del régimen franquista. Durante este acto, se otorgarán diplomas de Reconocimiento y Reparación Personal a los familiares de los homenajeados, destacando la importancia de recordar los sufrimientos del pasado.
El evento contará con la presencia de importantes figuras como Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática, y Begoña González, viceconsejera de la misma área, junto al regidor local, quienes compartirán su compromiso con la memoria histórica.
El lunes 22, el programa proseguirá con la instalación de placas conmemorativas en honor a las maestras republicanas Aurora y Josefina Álvarez en Santianes de Molenes, y Rosa López Areces en Peñaflor. También se colocarán Stolpersteine en memoria de tres vecinos que fueron asesinados en campos nazis. En esta jornada, el periodista y escritor César Jara presentará su obra "Los Músicos del Campesino" en la Casa de Cultura.
Finalmente, las jornadas concluirán el martes 23, Día de la Memoria Democrática de Asturias, con una actividad escolar en El Rellán. Este evento involucra a los alumnos de la localidad en una plantación de árboles conmemorativos, buscando la aprobación de la declaración de este sitio como Lugar de Memoria Democrática, un paso más en la preservación del legado histórico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.