TUA critica la falta de entendimiento del Comité de Empresa en medio de una huelga perjudicial para los ovetenses durante San Mateo.

OVIEDO, 18 de septiembre. En una respuesta clara y directa, Transportes Unidos de Asturias (TUA) ha expresado su frustración tras el inicio de la primera jornada de una huelga convocada por el comité de empresa, que se extenderá hasta el 20 de septiembre y se repetirá nuevamente el 8, 9 y 10 de octubre. Esta movilización se produce en plena celebración de las fiestas de San Mateo, un momento clave para la ciudad.
La compañía ha recordado que el 29 de mayo se firmó un acuerdo, aprobado por la Asamblea de Trabajadores, que establecía la implementación del sistema de seguridad DriveCam en los autobuses a partir del 10 de septiembre. Gracias a este compromiso, se había cancelado una huelga previamente programada. Sin embargo, TUA decidió posponer la puesta en marcha del sistema hasta el 29 de este mes, argumentando que DriveCam representará una mejora notable en la seguridad tanto para conductores como para pasajeros.
Ante la convocatoria de huelga, TUA se muestra perpleja y considera que los motivos aducidos están "superados y carecen de fundamento" después del acuerdo firmado. La empresa recalca que esta huelga tendrá un impacto negativo en miles de ciudadanos, tanto ovetenses como visitantes, en un periodo crucial para el turismo y la movilidad en la localidad.
Con respecto al sistema DriveCam, TUA defiende que es de naturaleza poco invasiva, ya que solo graba un breve segmento de 12 segundos al identificar situaciones de riesgo. Además, resalta los positivos resultados logrados en la disminución de accidentes en otras ciudades de Asturias y en compañías del mismo sector. En cuanto a la solicitud de aseos en los puntos finales de las rutas, la empresa aclara que no existe una obligación legal, aunque se han instalado servicios en paradas alejadas de servicios públicos y se han proporcionado llaves a los conductores para acceder a instalaciones municipales.
TUA reafirma su compromiso con la seguridad de sus usuarios, conductores y flota, y lamenta la falta de comprensión por parte del Comité de Empresa. A su vez, la organización se disculpa por las molestias causadas por la huelga, que fijó unos servicios mínimos del 42% de las rutas durante este periodo de parálisis operativa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.