
OVIEDO, 19 de septiembre.
La Universidad de Oviedo ha hecho hincapié en el éxito tangible del Centro de Inteligencia Artificial para Servicios Públicos (CEISIA) este viernes, en respuesta a las críticas del alcalde de Siero, Ángel García, Cepi, quien puso en duda el convenio establecido entre ambas entidades durante un encuentro organizado por la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).
A través de un comunicado, la Universidad ha rechazado enérgicamente las afirmaciones del alcalde respecto a la falta de resultados del acuerdo con el Ayuntamiento de Siero. En su declaración, la institución recordó que en la reciente reunión técnica, el consistorio expresó su acuerdo con la planificación presentada.
La Universidad expresó su sorpresa ante las declaraciones del alcalde, destacando que, desde principios de septiembre, ha habido una colaboración constante por parte de los trabajadores municipales con el CEISIA.
El CEISIA está actualmente constituido por un equipo de 80 investigadores provenientes de diversas áreas y tres técnicos, que incluyen a dos informáticos y un científico de datos. Su labor se centra en desarrollar herramientas que agilicen los trámites administrativos a nivel municipal. La universidad anticipa que la primera de estas herramientas estará disponible durante el primer semestre de 2026.
Además, el centro se dedica a capacitar a los funcionarios del ayuntamiento en el uso de tecnologías de inteligencia artificial como ChatGPT y Copilot, y está explorando diversos estudios sobre el impacto de la IA y su divulgación, según lo expuesto por la Universidad.
Desde la Universidad de Oviedo también se ha señalado que los proyectos tecnológicos requieren un tiempo considerable para garantizar su calidad y sostenibilidad. En este sentido, recordaron que están involucrados en 500 proyectos de investigación asociados con 350 empresas e instituciones, así como en 718 becas de formación ofrecidas en colaboración con 206 empresas, todas con altos niveles de satisfacción.
Finalmente, la institución académica destacó que no evalúan la colaboración del Ayuntamiento con otras empresas en el campo de la inteligencia artificial. No obstante, criticaron que dichas colaboraciones se realicen «menospreciando el trabajo de los investigadores del CEISIA», al adjudicar a empresas privadas tareas que ya están en marcha en la universidad.
Para concluir, reafirmaron que el CEISIA posee una independencia significativa que va más allá del convenio firmado con el Ayuntamiento y reiteraron su compromiso de cumplir con los acuerdos establecidos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.