Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La ciudad de Gijón acoge la reunión clave de la Unión Europea sobre Vivienda y Desarrollo Urbano

La ciudad de Gijón acoge la reunión clave de la Unión Europea sobre Vivienda y Desarrollo Urbano

Altos precios del alquiler y falta de oferta de vivienda digna en debate

GIJÓN, 13 Nov. - La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, liderará la reunión informal ministerial de Vivienda y Desarrollo Urbano que se llevará a cabo en Gijón durante los próximos dos días. Este encuentro tendrá lugar en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.

Según un comunicado emitido por el Ministerio, ministros europeos de ambas áreas se reunirán para discutir los principales desafíos que enfrentan: "el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible; los altos precios, la rehabilitación energética y la sostenibilidad, y los próximos pasos a seguir para avanzar en el desarrollo de la Agenda Urbana para la Unión Europea".

El encuentro contará con la presencia de representantes de la Comisión Europea y otros líderes políticos y del Ministerio, como el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero.

La reunión comenzará en la tarde de este lunes con la llegada de las delegaciones europeas a Gijón. Durante su visita, podrán recorrer la exposición 'Motores del clima' en LaBoral Centro de Arte y Creación Industrial, así como un llagar asturiano, antes de la cena oficial.

El martes, el encuentro se llevará a cabo en La Laboral Ciudad de la Cultura y se dividirá en dos sesiones de trabajo.

En estas sesiones se discutirán temas como la importancia de facilitar el acceso a viviendas dignas, asequibles y sostenibles, así como la necesidad de mejorar el desarrollo urbano para lograr comunidades y ciudades más inclusivas y sostenibles, dos áreas fundamentales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos.

En la primera sesión, titulada "Vivienda asequible, inclusiva y de calidad para todos", los ministros compartirán experiencias y buenas prácticas con el objetivo de revertir la situación de la vivienda en la Unión Europea, abordando temas como la falta de oferta de viviendas asequibles.

En la segunda sesión, titulada "Políticas urbanas nacionales para entornos construidos sostenibles e inclusivos", se discutirán los próximos pasos para el desarrollo de la Agenda Urbana para la Unión Europea y la alineación de las políticas urbanas con la sostenibilidad, la eficiencia energética y los principios de la Nueva Bauhaus Europea.

El Ministerio ha resaltado que la ministra propondrá acuerdos operativos y estratégicos alcanzados a nivel técnico sobre el futuro de la Agenda Urbana de la Unión Europea para ser aprobados por el resto de los líderes, y además presentará la Agenda Urbana Española como un ejemplo pionero de política urbana nacional.

Como resultado de estas reuniones, se espera que se adopte la Declaración Ministerial de Gijón, que llevará el título de "Vivienda para todos en entornos construidos sostenibles, saludables e inclusivos".

Esta declaración buscará promover una acción coordinada a nivel europeo para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para los grupos vulnerables, y para promover políticas que logren una mayor competitividad económica en comunidades y ciudades ambientalmente sostenibles e inclusivas, reconociendo el papel transformador de la arquitectura de alta calidad.