
Los precios industriales en Asturias han caído un 19,5% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, una tasa por encima de la media nacional que se situó en el -1%. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un informe dado a conocer hoy.
No obstante, el índice mensual de precios industriales (IPRI) en Asturias se redujo un 6,6% frente al -2,2% del conjunto del país. En la región, el precio de los bienes de consumo se disparó un 17,4% respecto a marzo de 2022, impulsado por los bienes de consumo no duradero con un repunte interanual del 17,5%, mientras que los de consumo duradero registraron un aumento del 1,1%.
Por otro lado, los precios de la energía cayeron un 39,8% en comparación con el año anterior, mientras que los bienes intermedios bajaron un 8,9%. En cuanto a la tasa mensual del IPRI, el descenso se debió a la caída del -16,7% de los precios de la energía.
En el conjunto del país, los precios industriales disminuyeron un 1% en marzo en relación al mismo mes de 2022, una tasa nueve puntos inferior a la registrada en febrero. Con el descenso interanual de marzo, la inflación del sector industrial pone fin a 26 meses consecutivos de tasas positivas, periodo en el que llegó a registrar tasas de dos dígitos durante más de 20 meses.
El descenso de la tasa interanual de los precios industriales se debe principalmente a la caída experimentada por la energía, que recortó casi 21 puntos su tasa, hasta el -15,9%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.