La pensión media de jubilación en Asturias es de 1.640,75 euros en junio, superando la media nacional de 1.374,8 euros, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esto coloca al Principado como la segunda comunidad con la pensión de jubilación más alta en el primer semestre de 2023, solo por detrás del País Vasco.
La pensión media del sistema en Asturias, que incluye distintos tipos de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), ha aumentado un 9,42% interanual en junio y se sitúa en 1.399,96 euros. En total, hay 299.546 pensiones de la Seguridad Social en Asturias, de las cuales 184.363 son de jubilación.
Después de la pensión de jubilación, la pensión de incapacidad permanente tiene el mayor importe en Asturias, con una media de 1.277,62 euros y 26.028 beneficiarios en la región. La pensión de viudedad es la tercera más alta, con una media de 974,77 euros y 78.129 perceptores, seguida de la pensión a favor de familiares, con 951,24 euros y 1.954 beneficiarios, y la pensión de orfandad, con 579 euros mensuales y 8.762 pensiones totales.
El número de pensiones con complemento a mínimos en Asturias es de 43.917, lo que representa el 16,7% del total, por debajo de la media nacional del 21,5%. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en junio de 2023, la Seguridad Social gastó un récord de 11.997,2 millones de euros en el pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas en España, un 10,7% más que en el mismo mes de 2022. También se destinaron 11.694,9 millones de euros a la paga extraordinaria de junio, lo que supone un aumento del 11% en comparación con el año anterior.
El gasto en pensiones se ha situado en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, al igual que en 2022, pero inferior al de 2020 (12,4% del PIB) y al de 2021 (12,1% del PIB), según el Departamento que dirige José Luis Escrivá. Se han abonado en junio de 2023 un total de 10.040.732 pensiones contributivas, un 1% más que hace un año. La paga extra se abona a todas las pensiones, excepto a las derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, en 12 pagas, y tiene una cuantía media de 1.167,2 euros, un 9,9% más que el año anterior.
Después de la subida de las pensiones con el IPC desde principios de año, la pensión media de jubilación ha aumentado un 9,6% interanual en junio, hasta los 1.374,9 euros mensuales. La pensión media del sistema también ha aumentado un 9,6% interanual, situándose en junio de 2023 en 1.194,9 euros mensuales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.