El Ayuntamiento de Oviedo ha iniciado negociaciones con la Universidad para permitir el uso del Campus del Cristo como aparcamiento durante los fuegos.
En el marco de las fiestas de San Mateo, la Policía Local de Oviedo ofrecerá un total de 1.788 horas de servicio, sumándose a ellas las 530 horas de los Bomberos y las 1.600 horas de Protección Civil. El objetivo de este despliegue es garantizar la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público durante las festividades patronales.
En ese sentido, la Policía contará con el 100% de su plantilla trabajando en diferentes turnos durante las fiestas, con un especial énfasis en el Día de América, que concentrará un mayor número de servicios. Los Bomberos también refuerzan su presencia, especialmente en conciertos y durante los fuegos. Protección Civil, por su parte, contará con dos patrullas móviles en el centro de la ciudad y puestos fijos con voluntarios en los conciertos de La Ería. Durante el Día de América y los fuegos, se encargarán de controlar los accesos y la afluencia de personas. Además, se contará con vigilantes privados y ambulancias en las zonas de mayor afluencia o riesgo.
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, junto con el Comisario Principal Jefe de la Policía Local, Javier Lozano, el jefe del SEIS, Luis Díaz Montes, y el responsable de Protección Civil en Oviedo, Gonzalo Míguez, han presentado el dispositivo de seguridad para las Fiestas de San Mateo. Se destaca la implementación de un protocolo de actuación ante la sospecha de sumisión química, como medida de prevención.
Prado ha afirmado que Oviedo es una de las ciudades más seguras de España y resalta la importancia del turismo regional que se genera gracias a su gastronomía, clima y cultura. En ese sentido, durante las fiestas se buscará la máxima presencia de efectivos para garantizar el ocio de los ciudadanos durante San Mateo.
Además, el concejal ha anunciado medidas para evitar problemas de tráfico durante los fuegos en Montecerrao, como la limitación del acceso de vehículos. También se están manteniendo conversaciones con la Universidad para facilitar el acceso al Campus del Cristo y utilizarlo como área de estacionamiento.
Por otro lado, la Policía Local de Oviedo ha lanzado una nueva aplicación móvil llamada 'OVDSegur@', popularmente conocida como 'botón del pánico'. Esta herramienta tiene como objetivo mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia, permitiendo a los usuarios comunicarse de manera inmediata con las autoridades.
La aplicación fue presentada el pasado martes y durante la primera mañana de funcionamiento recibió entre 200 y 300 alertas de personas que estaban probándola. Incluso, se registró un aviso proveniente de Grado debido a un fallo técnico.