OVIEDO, 25 de noviembre. La Universidad de Oviedo ha celebrado el prestigioso reconocimiento a sus estudiantes más destacados con motivo del día de Santa Catalina de Alejandría, un evento que resalta la excelencia académica de su alumnado. El rector, Ignacio Villaverde, expresó que estos premios son una oportunidad para honrar "a lo más excelente, de lo excelente que es el estudiantado de esta universidad".
En sus declaraciones a los medios antes de la ceremonia, Villaverde subrayó la constante retroalimentación positiva que reciben acerca de la calidad de los estudiantes que se forman en su institución. “Siempre recibimos mensajes del entorno que nos dice que qué buenos estudiantes salen de nuestra universidad y hoy premiamos a lo mejor dentro de esa excelencia”, enfatizó, reconociendo también el importante apoyo de “un nutrido número de instituciones públicas y privadas” que respaldan la labor educativa de la universidad.
El rector de la Universidad de Oviedo no escatimó en agradecimientos hacia la sólida colaboración público-privada que mantiene con la universidad, declarando que “son maravillosos compañeros de viaje”. Este vínculo es fundamental para el desarrollo de la institución y para la formación integral de sus estudiantes.
Durante el acto, Villaverde tuvo el honor de presidir la entrega de premios que reconocen la finalización de grado y el mejor expediente académico, siendo este último otorgado a Diego Francisco Fernández. Este brillante alumno, que cursa un Doble Grado en Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos en la Escuela Politécnica de Mieres, ha sido destacado por su excepcional rendimiento académico.
Además, el rector extendió sus felicitaciones a los 58 estudiantes galardonados y aprovechó la ocasión para defender la cultura emprendedora dentro de la Universidad de Oviedo, desafiando la percepción equivocada de que la institución se mantiene ajena al entorno socio-productivo. “No es así; estamos trabajando activamente en este ámbito”, afirmó Villaverde, proyectando una imagen optimista de la universidad hacia el exterior.
El evento incluyó una interesante conferencia magistral por parte de Juan Antonio García Amado, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de León. Durante su disertación, García Amado abordó un tema crítico: las razones por las cuales la figura de los profesores universitarios, en particular de las Ciencias Sociales y Humanidades, es a menudo subestimada. Con una perspectiva contundente, se preguntó “¿Por qué vivimos tan encerrados sobre nosotros mismos y por qué nuestras instituciones, es decir, las universidades, no sacan de nosotros más partido?”, sugiriendo que la carrera docente podría beneficiarse de un enfoque más orientado hacia la divulgación y el emprendimiento.
En su intervención titulada 'La doctrina jurídica sí vende. Emprendimiento en las Facultades de Derecho', García Amado hizo un llamado a los académicos para que se abran a las oportunidades que el mercado ofrece. “Hay temas de máxima actualidad jurídica respecto de los que los profesores deberían organizarse para dar sus puntos de vista, ofrecer sus capacidades profesionales y hasta competir en el mercado de expertos”, concluyó, dejando una reflexión importante sobre el papel que deben jugar los académicos en la sociedad contemporánea.
Por su parte, Diego Francisco Fernández, galardonado con el premio al mejor expediente, compartió su experiencia, comentando que aunque siempre obtuvo buenas calificaciones, nunca imaginó que sería reconocido de tal manera. Actualmente se encuentra matizando su futuro, ya que está cursando el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, y se muestra abierto a distintas posibilidades que puedan surgir en su trayectoria profesional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.