La Universidad de Oviedo ha confirmado que mantendrá las medidas de ahorro energético implementadas el año pasado, según ha informado el gerente de la institución, José Antonio Díaz Lago, después de la reunión del Consejo de Gobierno. A pesar de que en 2022 se gastaron cerca de siete millones de euros, la previsión para 2025 es reducir el gasto en gas y electricidad a 4,5 millones de euros.
Díaz Lago ha admitido que el mercado energético "se ha relajado", pero ha argumentado que es conveniente mantener las medidas debido al alto precio de la energía y a las incertidumbres a nivel internacional. Según sus palabras: "No podemos bajar la guardia totalmente porque no sabemos lo que va a pasar en los próximos meses". Estas medidas incluyen el cierre de las instalaciones durante los periodos de agosto y Navidad.
En abril de 2022, la Universidad de Oviedo aprobó una resolución con el objetivo de hacer frente al "extraordinario incremento de los costes" energéticos. El propósito era limitar el gasto y ahorrar. Díaz Lago ha explicado que gracias a estas medidas, el consumo de energía eléctrica y gas se ha reducido en un 15% respecto al año anterior. Además, entre enero y septiembre de 2023, el gasto en energía ha sido aproximadamente un 40% menor que en el mismo periodo de 2022.
Si se continúa en esta dirección, se espera que las medidas de ahorro energético permitan reducir el gasto total en energía eléctrica y gas en un 30% en comparación con 2022. Sin embargo, se estima que el gasto en 2023 alcanzará los 4,5 millones de euros. El gerente ha enfatizado que, dadas las circunstancias actuales, es necesario seguir implementando medidas de ahorro energético y optimización de consumos para controlar los gastos, lo cual requiere la "implicación y esfuerzo" de toda la comunidad universitaria.