
Según las previsiones de Randstad, la campaña de rebajas de enero y febrero generará más de 113,000 nuevos contratos, lo que representa un 8.5% menos que en 2023, cuando se registraron cerca de 124,000 firmas. Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Asturias son las regiones con las peores caídas, con una disminución del 33%, 29% y 18%, respectivamente.
El sector comercial agrupará el 65% de la oferta total, con más de 73,000 vacantes en 2024, un aumento del 2.5% en comparación con el año anterior. El transporte y la logística crearán más de 40,300 vacantes, un 23.5% menos que en 2023. Cantabria, Baleares y la Comunidad de Madrid son las regiones con un aumento significativo en el número de vacantes, con un crecimiento del 16%, 14% y 8% respectivamente. En contraste, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Asturias registran las peores caídas.
En términos absolutos, Cataluña, la Comunidad de Madrid y Andalucía serán las regiones con mayores volúmenes de contratación, alcanzando el 51% del total de contratos para esta campaña.
Se busca personal en el sector comercial, incluyendo dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales y de atención al cliente tanto en tiendas físicas como en comercio electrónico. En el sector logístico se requieren empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros perfiles. Aunque se refleja una moderación en la contratación debido al recorte en el consumo de los hogares, el sector comercial muestra resistencia y se destaca el crecimiento en algunas Comunidades Autónomas como Cantabria, Baleares y la Comunidad de Madrid, según Valentín Bote, director de Randstad Research.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.