
La candidata del PSOE por Asturias, Adriana Lastra, ha denunciado las propuestas del Círculo de Empresarios que, según ella, están preparando el terreno para que un gobierno encabezado por Alberto Núñez Feijóo pueda derogar leyes que afectan a los trabajadores. En este sentido, ha destacado la intención de abaratar el despido, derogar la reforma laboral y retrasar la edad de jubilación a los 72 años. Lastra ha afirmado que esto supone un peligro para los derechos de los trabajadores y ha precisado que el PP nunca necesitó de Vox ni de nadie para cercenar los derechos de los trabajadores, de los pensionistas, de las mujeres y de los dependientes del país.
En su discurso, la candidata ha criticado también la postura de Vox, al considerar que supone un riesgo para la democracia, pero ha recordado que el PP tampoco ha necesitado del partido de ultra derecha para recortar derechos. Lastra ha asegurado que cuando el PP habla de derogar el "sanchismo", en realidad pretenden derogar la solidaridad y la justicia social. Ha declarado que su objetivo es la mayoría social, es decir, los trabajadores, y ha recordado los "viernes negros" en los que los ciudadanos temblaban ante nuevos recortes en el Consejo de Ministros de Rajoy.
Lastra ha señalado que el PP pretende cargarse el sistema público para implantar uno de capitalización privado. Además, ha denunciado que durante el gobierno de Rajoy no se destinaron suficientes recursos económicos para la Ley de Dependencia y la Ley de Violencia de Género. En cuanto a la reforma laboral, ha afirmado que el PP intentó que no saliera adelante, incluso comprando diputados, y que actualmente su intención es implantar la denominada "mochila austriaca", que implica que el propio trabajador se pague su despido.
Por otro lado, Lastra ha criticado la "censura" a obras de teatro y grupos musicales en Ayuntamientos gobernados por el PP y Vox en toda España. Ha mencionado específicamente la propuesta de la concejala de Festejos de Gijón, Sara Rouco (Vox), de no contratar a artistas que canten en asturiano, aunque luego matizó que solo se refería a espectáculos donde se defienda la oficialidad de esta lengua.
En este contexto, Lastra ha hecho uso del asturiano en su discurso, recordando cómo su padre sufría castigos y agresiones en la escuela por hablar esta lengua. Ha expresado su preocupación al ver que este tipo de actitudes vuelven a resurgir y ha afirmado que no permitirán que esto ocurra con su complicidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.