Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Ledo participa en Avilés en el concurso de selección de docentes.

Ledo participa en Avilés en el concurso de selección de docentes.

OVIEDO, 21 de junio. El nuevo liderazgo en el ámbito educativo asturiano ha dado un paso significativo con la presencia de Eva Ledo, la reciente consejera de Educación, en el arranque de las pruebas del concurso-oposición de reposición de personal docente que tuvo lugar en Avilés. Ledo eligió el Instituto de Secundaria Carreño Miranda para presenciar de cerca la evaluación de Matemáticas, una de las áreas con mayor número de concurrencia de aspirantes y tribunales involucrados.

Durante su visita, la consejera prestó atención a las instrucciones proporcionadas a los participantes por el tribunal número 1, bajo la presidencia de Luis Antonio Fernández Llana. Ledo subrayó la relevancia de estos procedimientos, que no solo buscan estabilizar las plantillas educativas, sino que también apuntan a optimizar el funcionamiento de los centros y, en última instancia, elevar la calidad del sistema educativo en el Principado.

Las pruebas de este sábado se organizaban dentro del marco de ingresos libres y un cupo específico para personas con discapacidad, denominado accesos 1 y 2. De los 7,444 aspirantes admitidos, un notable 81,39% se presentó, alcanzando un total de 6,066 participantes. Las siguientes convocatorias se llevarán a cabo una vez que culminen estas pruebas iniciales.

La asignación ordinaria para esta ocasión contempla 770 plazas distribuidas en 51 especialidades. Además de las materias de Secundaria, también incluye puestos para escuelas oficiales de idiomas, música y profesorado en sectores singulares de Formación Profesional.

Entre las distintas especialidades, la de Latín se destacó por su altísima participación, con un 91,49% de asistencia. Asimismo, otras nueve materias superaron el 80% de asistencia, aunque sorprendentemente, cuatro especialidades registraron menos del 50% de participación.

Al finalizar su encuentro con los opositores, la consejera expresó su gratitud hacia el esfuerzo y la colaboración de aquellos que forman parte de los 133 tribunales desplegados en 37 sedes. También reconoció el árduo trabajo del equipo técnico que coordina el proceso, integrado por varios servicios de la Consejería de Educación, incluyendo Plazas, Tecnologías Educativas y Gestión Económica.

Finalmente, Eva Ledo destacó algunas de las innovaciones introducidas en este proceso selectivo, como la implementación de un sistema de plicas diseñado para garantizar el anonimato de los participantes, así como ciertas modificaciones en el sistema de evaluación.