Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Llamado en la JGPA para fomentar investigaciones sobre el covid persistente.

Llamado en la JGPA para fomentar investigaciones sobre el covid persistente.

OVIEDO, 20 de abril. La Mesa de la Cámara de la Junta General del Principado de Asturias ha decidido avanzar en la tramitación de una proposición no de ley presentada por la coalición Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS, centrada en el tema del covid persistente.

Entre las solicitudes planteadas por esta agrupación, que ejerce el poder junto al PSOE en la región, se encuentra la petición al Gobierno asturiano para que se promuevan iniciativas de investigación que permitan entender mejor las causas, el desarrollo y los posibles tratamientos para el covid persistente. Esta colaboración debería abarcar tanto a instituciones académicas y sanitarias como a grupos de pacientes.

El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, también propone que se incluyan representantes de los enfermos de covid persistente en mesas de trabajo y foros que traten temas de sanidad, bienestar social y políticas públicas. Asimismo, se sugiere la implementación de campañas de sensibilización dirigidas a la población, con el objetivo de combatir el "estigma asociado" a esta condición y fomentar una mayor comprensión y apoyo social para aquellos que la padecen.

Además, la iniciativa aboga por la creación de programas de formación específicos que capaciten a profesionales del ámbito sanitario y trabajadores sociales, así como la organización de jornadas y actividades educativas en este ámbito.

El contexto de esta propuesta destaca que el covid persistente se manifiesta como la persistencia de síntomas tras una infección por SARS-CoV-2, los cuales pueden durar semanas o meses y abarcar desde la fatiga y problemas respiratorios hasta dolor muscular y trastornos cognitivos. Estas consecuencias impactan de manera significativa en la calidad de vida de los afectados.

Según datos recientes, hasta finales de 2024 se han registrado más de novecientos casos de covid persistente en el Principado de Asturias, aunque se estima que a nivel poblacional, el 10 % de las infecciones pueden dar lugar a esta condición crónica.