Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Llamazares y Cofiño requieren presupuesto municipal para reformar el Fontán y dialogar con comerciantes.

Llamazares y Cofiño requieren presupuesto municipal para reformar el Fontán y dialogar con comerciantes.

OVIEDO, 17 de marzo. El debate en torno al futuro del mercado del Fontán en Oviedo ha cobrado un nuevo impulso gracias a las declaraciones de Gaspar Llamazares, el portavoz de IU-Convocatoria por Oviedo, y Rafa Cofiño, diputado nacional por Sumar. Ambos han enfatizado la importancia de reiniciar el proceso de reforma desde una posición de diálogo abierto, priorizando siempre las necesidades de los comerciantes y utilizando fondos municipales para llevar a cabo el proyecto.

Los representantes políticos hicieron estas afirmaciones tras una reunión mantenida con los comerciantes del emblemático mercado. Según Llamazares, es crucial que cualquier reforma se realice en colaboración con los involucrados, ya que es evidente que los intentos anteriores no han cumplido con las expectativas y han generado más incertidumbre que soluciones. “Falta de comunicación y un enfoque erróneo han llevado a resultados insatisfactorios. Ahora debemos enfocarnos en el diálogo para que la reforma funcione efectivamente”, señaló.

La visión de IU sobre el futuro del mercado es optimista, ya que consideran que este tiene un gran potencial. Por ello, han instado al equipo de gobierno a actuar. En cuanto a la pérdida de fondos europeos destinados para la reforma, Llamazares sugirió que el proyecto podría realizarse aprovechando el presupuesto municipal, indicando que la obstinación en seguir la misma línea que fracasó previamente solo conduciría a más problemas económicos.

Por su parte, Cofiño resaltó la relevancia que el mercado del Fontán tiene en la actualidad, subrayando su importancia no solo desde un punto de vista comercial, sino también en cuestiones de sostenibilidad y salud, al fomentar el comercio de proximidad. “Es un activo valioso para la ciudad, y desviar su función principal, por ejemplo, hacia el ámbito hostelero, sería una decisión poco acertada”, argumentó.

El diputado concluyó afirmando que el mercado debe ser valorizado por lo que representa actualmente y no por visiones alternativas que podrían diluir su esencia. Insistió en que la labor primordial debe ser potenciar el comercio, ya que se trata de un elemento vital que contribuye significativamente a la vida de la ciudad.