
El investigador Manuel Plaza Martínez, asociado al Instituto Ramón y Cajal de la Universidad de Oviedo, ha destacado recientemente tras ser asignado uno de los proyectos Leonardo por la Fundación BBVA. Este ingeniero químico asturiano se embarcará en una ambiciosa investigación destinada a crear métodos innovadores para la síntesis fotoquímica de compuestos con potencial anticancerígeno.
Las becas Leonardo, que ofrecen 50.000 euros cada una, están diseñadas para fomentar investigaciones de vanguardia en el ámbito de la Química y la Física y se otorgan solo a diez destacados científicos de toda España, lo que resalta la relevancia del logro de Plaza.
Plaza utilizará la financiación recibida para su proyecto, que se centrará en la síntesis de derivados de Ponatinib. La investigación evalúa la eficacia de estos compuestos en el tratamiento de la leucemia y el cáncer endometrial, con la esperanza de contribuir a nuevas terapias en la lucha contra estas enfermedades.
El investigador expresó su entusiasmo al declarar: “Por primera vez me dedicaré exclusivamente a investigar en el área del cáncer. Es un desafío formidable que me motiva enormemente y me proporciona una gran satisfacción personal”. Del presupuesto, 35.000 euros se destinarán a la incorporación de personal al laboratorio y 15.000 a la compra de materiales y equipos científicos necesarios.
La trayectoria de Manuel Plaza Martínez se ha forjado íntegramente en la Universidad de Oviedo, donde completó su grado, máster y doctorado. Tras obtener su título de doctor en 2019, continuó su formación como investigador postdoctoral en la Universidad Técnica de Múnich, integrándose en uno de los grupos más avanzados en fotoquímica orgánica a nivel global. Esta disciplina permite la conversión de luz visible en energía química, lo que abre un horizonte de posibilidades para la síntesis de compuestos valiosos.
Después de regresar a Oviedo en 2021 gracias a un apoyo de la ayuda Margarita Salas, Plaza inició su camino como científico independiente. Desde entonces, ha trabajado en nuevas metodologías fotoquímicas para la creación de moléculas significativas, un esfuerzo que culminó en la obtención de un contrato Ramón y Cajal, considerado uno de los más prestigiosos de España, el cual premia a jóvenes investigadores destacados.
El impacto de sus investigaciones ha resonado tanto a nivel nacional como internacional, llevándolo a ser invitado como conferenciante en conferencias científicas de alto calibre donde se reúnen los líderes más reconocidos en su disciplina.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.