
La empresa llagar Mayador ha emitido un comunicado en respuesta a la inmovilización por parte del Seprona de más de 40.000 litros de sidra achampanada. La empresa ha afirmado que su producto, 'Sidra Asturiana El Mayu', no cumple con los requisitos para utilizar la DOP 'Sidra de Asturias', ya que no ostenta la cualidad de DOP. Además, han sostenido que el objeto de la investigación no afecta a la validez del producto para el consumo humano.
La DOP había explicado previamente que la inmovilización se debía a la utilización del nombre protegido 'Sidra de Asturias' en el etiquetado de un producto sin denominación de origen. De esta forma, la sidra no había pasado por los estrictos controles de origen y calidad establecidos por la DOP.
La instrucción de diligencias se produce por presuntos delitos contra la propiedad industrial, estafa y derechos de los consumidores, ya que la manzana utilizada para elaborar 'Sidra Asturiana El Mayu' no había cumplido con los requisitos establecidos para la certificación. Sin embargo, desde Mayador han querido remarcar que la investigación no tiene que ver con la calidad del producto.
La empresa, que lleva produciendo sidra desde hace 84 años, ha indicado que 'Sidra Asturiana El Mayu' está registrada legalmente, incluso tres años antes de la creación de la DOP. Por lo tanto, han dejado claro que la investigación no cuestiona la validez del producto para su consumo, sino únicamente si el etiquetado es correcto o no.
Desde la compañía han manifestado su voluntad de colaborar con el Seprona para que su nombre y reputación se mantengan indemnes. Además, han indicado que realizarán cuantas manifestaciones consideren oportunas en sede judicial. La investigación continúa abierta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.