Moriyón presenta propuesta en 'Gijón al Norte' para preservar el parque y exigir limpieza en terrenos

Moriyón presenta propuesta en 'Gijón al Norte' para preservar el parque y exigir limpieza en terrenos

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha anunciado que planteará en la próxima reunión de la sociedad 'Gijón al Norte' la propuesta de mantener el parque del plan de vías, conocido como 'El Solarón', en respuesta a la creciente demanda ciudadana. Moriyón ha señalado que es necesario destinar una parte de los terrenos a zona verde, ya que la ciudad carece de espacios verdes suficientes.

La alcaldesa ha pedido abordar este tema con prudencia y sin ideologías, buscando el consenso y la colaboración institucional. Según Moriyón, es importante atender las demandas de la ciudadanía y se urge una reunión inmediata de 'Gijón al Norte' para tratar el convenio, los plazos y la financiación.

Además, Moriyón también ha demandado la limpieza de los terrenos liberados de la vía, solicitando la retirada de vallas, basura y plumeros de la pampa, con el objetivo de mantener el espacio en óptimas condiciones y con un gasto mínimo.

Estas declaraciones fueron realizadas tras una reunión entre la alcaldesa y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, quien se mostró favorable a estudiar las propuestas de Moriyón tanto para el plan de vías como para otros proyectos de la ciudad.

Otro tema relevante para la alcaldesa es la regeneración de la fachada marítima en el barrio de El Natahoyo. Moriyón confía en que la Autoridad Portuaria continúe la labor comenzada por el exalcalde y expresidente Vicente Álvarez Areces para completar la fachada marítima de la ciudad.

Moriyón ha expresado la voluntad del Ayuntamiento de adquirir los terrenos de Pymar, ubicados cerca del Acuario, por dos millones de euros. En caso de que la empresa prefiera otra fórmula, el Ayuntamiento está abierto a una posible colaboración público-privada. Sin embargo, la mayoría de los terrenos restantes son propiedad de la Autoridad Portuaria, por lo que Moriyón hace un llamado a la colaboración institucional para llevar adelante el proyecto.

La alcaldesa también ha destacado el consenso municipal para cumplir con las regulaciones urbanísticas y destinar el 80% del espacio a actividades productivas relacionadas con la economía azul.

Por otro lado, durante la reunión, se trató el proyecto del vial de Jove y Moriyón manifestó comprensión ante el retraso de cuatro meses en el inicio de las obras debido a la solicitud de más tiempo por parte de las empresas. El presidente del Principado aseguró que no habrá más retrasos y se acelerarán los plazos para que las obras comiencen en 2024.

Otro de los temas abordados fue el proyecto de Tabacalera. Moriyón busca que este espacio se convierta en un referente cultural similar al Centro Botín de Santander o el Museo Guggenheim Bilbao. Para lograrlo, considera necesario trabajar tanto en la infraestructura como en el contenido del lugar, con la intención de que sea un proyecto para toda Asturias. Moriyón ha invitado a Adrián Barbón a visitar las obras, las cuales se centrarán en la adecuación interior a partir de principios de 2024 durante tres años.

En resumen, Moriyón confía en que se atienda la petición ciudadana de mantener el parque del plan de vías, pide la limpieza de los terrenos liberados, confía en la colaboración de la Autoridad Portuaria para completar la fachada marítima, destaca el consenso municipal para los usos productivos, comprende el retraso en el vial de Jove y aspira a convertir Tabacalera en un referente cultural para toda Asturias.

Tags

Categoría

Asturias