Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

"Pablo Armesto presenta 'Límites visibles' en la SPAO 2025"

OVIEDO, 31 de octubre.

En el emblemático Palacio de Congresos de Oviedo se inaugurará la instalación titulada 'Límites visibles', obra del destacado artista Pablo Armesto, en el marco de la Semana Profesional del Arte, que finaliza el próximo domingo 2 de noviembre.

El propio Armesto ha compartido que este proyecto es parte de su exploración continua en torno a conceptos como la luz, el vacío y la percepción. Su intención es ofrecer una experiencia que va más allá de la escultura, convirtiéndose en un evento que establece una relación de significado entre el espacio, la obra y el espectador.

'Límites visibles' ocupa la sala de cristal del Palacio de Congresos, presentando una instalación compuesta por dos elementos en movimiento: una esfera de fibra óptica de 70 centímetros, enmarcada dentro de una estructura de más de dos metros de altura, y una estrella elaborada con tubos de neón LED. Su alineación ha sido diseñada de tal manera que, desde un ángulo específico, se percibe la imagen de un ojo vivo.

Armesto subraya que “este proyecto refleja mi incesante estudio sobre la luz, la percepción, la escala y el vacío, invitando al espectador a experimentar cómo, gracias a una alineación precisa entre la mirada y el espacio, lo que parece invisible puede convertirse en una presencia palpable”.

La Semana Profesional del Arte de Oviedo se lleva a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en diversas ubicaciones de la ciudad, organizada por la Fundación Municipal de Cultura. Este año, la programación se centra en la relación entre la luz y el arte, explorando el papel histórico de este elemento en el desarrollo de la creación artística.

El evento tiene lugar en tres espacios distintos: la sala de Trascorrales, el Palacio de Exposiciones y Congresos, y el Museo de Bellas Artes. La luz, un tema transversal y vital en el arte, ha sido fundamental desde los inicios de la humanidad hasta las instalaciones inmersivas de nuestros días.

Todas las obras exhibidas en esta quinta edición son inéditas, creadas específicamente para la ocasión. Como en ediciones anteriores, se fomentará un encuentro enriquecedor entre artistas de renombre internacional, así como creadores locales y nacionales.

La participación de artistas de gran prestigio no solo aporta visibilidad al evento, sino que también resalta la identidad e historia cultural de la región a través de la inclusión de artistas asturianos.

Además de las exposiciones, la SPAO ofrece una serie de actividades complementarias, tales como talleres para diferentes edades, conferencias, mesas redondas y visitas guiadas, con la finalidad de que los asistentes se conviertan en partícipes activos del proceso creativo y el diálogo artístico.