
La iniciativa busca un respaldo ciudadano sólido, distante de los partidos políticos.
OVIEDO, 14 de octubre. Este sábado 18 de octubre, a las 12:00 horas, un grupo diverso de ciudadanos y transportistas se congregará en la Plaza de España de Oviedo, frente a la Delegación del Gobierno, para exigir la eliminación del peaje en la AP-66 Huerna. Este evento marcará el inicio formal de la Plataforma Ciudadana Peaje Huerna No.
Los organizadores de la Plataforma instan a los asistentes a llevar sus tickets de peaje, chalecos amarillos y carteles, haciendo un llamado a participar en esta movilización que se enfocará especialmente en la problemática que enfrenta el sector del transporte.
La nueva Plataforma se presenta como un espacio abierto para todas las personas interesadas en unirse a la lucha contra el peaje, enfatizando que su existencia no está supeditada a gobiernos ni grandes corporaciones. "Los que realmente sufrimos a diario con el pago del peaje somos la gente común, quienes necesitamos nuestros vehículos para viajar y nuestros camiones para trabajar", apuntaron los impulsores.
Desde la Plataforma proponen que la solución pasa por declarar la nulidad del peaje y revocar, mediante un decreto, la decisión que fue adoptada en el año 2000 durante el gobierno de José María Aznar y que ha sido mantenida por administraciones sucesivas del PP y el PSOE.
Este encuentro, organizado por varios colectivos de la sociedad civil y transportistas, busca establecer una Plataforma con compromiso hacia la ciudadanía. "Nuestra continuidad y nuestro esfuerzo hasta lograr la eliminación del peaje dependerá de un movimiento ciudadano sólido, independiente de los partidos políticos", subrayaron los organizadores en un comunicado.
La Plataforma se congratula de cualquier movilización y acción en Asturias que tenga como objetivo la eliminación del peaje, destacando la importancia del consenso social en este tipo de iniciativas. "Toda contribución es valiosa, especialmente en momentos críticos donde algunos podrían intentar distanciarse", añadieron.
Respecto a posibles soluciones, la Plataforma enfatiza que "la opción de suprimir el peaje es la que genera más apoyo social. Las bonificaciones prolongadas hasta 2050 no solo beneficiarían a Aucalsa, sino que también resultarían en un coste entre 10 y 20 veces mayor que resolver el contrato, además de incorporar el riesgo de que se cancelen en cualquier momento".
El exdiputado regional Daniel Ripa, uno de los impulsores de la plataforma y usuario del peaje, expresó su descontento con los cambios de postura del PP y PSOE respecto al peaje Huerna. "Los mensajes varían radicalmente entre la oposición y el gobierno, como ha sucedido con Zapatero y Rajoy", aseguró.
Ripa recordó que el actual presidente del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, promovió una campaña para eliminar el peaje en 2018, pero que esta se detuvo cuando Pedro Sánchez asumió la presidencia. "Durante 7 años, Sánchez sostuvo que era inviable eliminar el peaje. Gracias a que no nos dimos por vencidos, ahora, tras la denuncia y la sentencia de la Comisión Europea que declara ilegal el cobro en Huerna y la AP-9, estamos más cerca de conseguir la eliminación de este peaje injusto. Aunque es un avance, debemos estar atentos para asegurarnos de que no retrocedan", concluyó.
Por su parte, José Fernández, representante de la Unión Independiente de Transportistas Asturianos, hizo hincapié en que los intereses de los transportistas son a menudo ignorados. "Hay colegas que recorren la ruta a Madrid pagando hasta 15.000 euros al año en peajes, mientras otros que transportan madera siguen siendo afectados por la AP-9, que es ilegal. Esta situación es inaceptable. En Asturias enfrentamos una injusticia que afecta nuestro trabajo y nuestro futuro, y por eso es crucial que este sábado seamos cientos de transportistas alzando nuestra voz", expresó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.