La pensión media de jubilación en Asturias alcanzó un nuevo récord en octubre, llegando a los 1.716,12 euros, superando la media nacional que se sitúa en 1.447,36 euros, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Esto posiciona a Asturias como la segunda comunidad autónoma con la pensión de jubilación más alta, solo por detrás del País Vasco (1.769,10 euros), dejando atrás a comunidades como Madrid (1.666,97 euros) y Navarra (1.625,25 euros).
En cuanto a la pensión media del sistema en Asturias, que incluye diferentes tipos de pensión, se ubicó en 1.469,17 euros, nuevamente siendo la segunda más alta después del País Vasco (1.557,48 euros) y por encima de Madrid (1.464 euros), Navarra (1.443,91 euros) y Aragón (1.333,09 euros). Este mes, se registraron un total de 300.899 pensiones en la región.
A nivel nacional, en octubre la Seguridad Social destinó una cifra récord de 12.895,8 millones de euros para el pago mensual de pensiones contributivas, lo que representa un aumento del 6,8% con respecto al mismo mes del año anterior.
La nómina mensual de pensiones superó por primera vez los 12.000 millones de euros en julio de 2023 y este mes ha vuelto a niveles récord gracias al aumento del 3,8% en las pensiones contributivas para el año 2024.
Este mes se han abonado un total de 10.238.434 pensiones contributivas, un 1,5% más que el año anterior, beneficiando a 9,3 millones de pensionistas.
Con el aumento de las pensiones conforme al IPC desde principios de año, la pensión media de jubilación experimentó un crecimiento interanual del 5%, alcanzando los 1.447,4 euros mensuales.
Por otro lado, la pensión media del sistema, que engloba diferentes tipos de pensión, aumentó un 5,2% interanual, situándose en 1.259,6 euros mensuales a partir del 1 de octubre de este año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.