Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Polledo critica a Barbón por no reducir impuestos en Asturias mientras Illa adopta estrategias fiscales del PP.

Polledo critica a Barbón por no reducir impuestos en Asturias mientras Illa adopta estrategias fiscales del PP.

En una reciente sesión en la Junta General del Principado de Asturias, la diputada del Partido Popular, Beatriz Polledo, ha criticado al presidente, Adrián Barbón, por su negativa a implementar una reducción de impuestos en la región. En contraste, señaló que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha aprobado un recorte del IRPF para las rentas inferiores a 33.000 euros, lo que demuestra una política fiscal más favorable hacia los ciudadanos.

Polledo expresó su frustración al asegurar que mientras Cataluña adopta medidas que benefician a sus contribuyentes, los asturianos continúan cargando con la pesada carga de la deuda generada por el separatismo. Además, remarcó que la propuesta del PP para reducir los impuestos fue rechazada en Asturias, tanto por socialistas como por integrantes de IU y otros grupos minoritarios.

La diputada argumentó que el modelo fiscal asturiano perjudica directamente a las clases medias y trabajadoras, enfatizando que la situación económica de los asturianos se torna cada vez más complicada. Criticó duramente a Barbón, acusándolo de no representar los intereses de la población y de actuar con ambiciones políticas alineadas con el gobierno central, en lugar de trabajar para mejorar la calidad de vida de los asturianos.

Desde las filas de Vox, Carolina López también arremetió contra la gestión fiscal del Gobierno asturiano, denunciando la existencia de lo que ella denomina “chiringuitos” y las subvenciones que, a su juicio, obtienen prioridad sobre una reducción de impuestos. De acuerdo a López, Asturias se ha convertido en la comunidad con la mayor carga tributaria para las rentas más bajas.

Sin embargo, Dolores Carcedo, portavoz del PSOE, defendió la “vía fiscal asturiana” diciendo que su modelo impositivo es favorable para las clases más necesitadas. Aseguró que cada comunidad tiene su propia estructura fiscal, y que la gestión del Principado se orienta a proteger a los grupos más vulnerables.

Por otro lado, Delia Campomanes de IU-Convocatoria por Asturias, respaldó el modelo fiscal actual, abogando por una mayor armonización impositiva entre comunidades. Destacó que su partido está trabajando en colaboración con el PSOE para mejorar la propuesta fiscal.

Finalmente, Covadonga Tomé, del Grupo Mixto, también hizo hincapié en que la medida adoptada en Cataluña se asemeja a la propuesta fiscal del PP, que fue desestimada en Asturias. Subrayó la importancia de los impuestos para el sostenimiento de los servicios públicos y criticó la competencia fiscal entre regiones, al tiempo que abogó por otras iniciativas que favorezcan el bienestar de los ciudadanos, como la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional.