Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

"Profesores de la concertada de Oviedo exigen mejores salarios en manifestación"

La ciudad de Oviedo fue el escenario el jueves de una manifestación de profesores de la enseñanza concertada, convocada por los sindicatos Otecas, USO y FSIE. Todos ellos exigieron la equiparación de las condiciones retributivas con las que cuentan los profesionales de la enseñanza pública. En la convocatoria se sumaron todas las personas de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y de FERE Asturias.

A ritmo de batukada los participantes en la manifestación salieron de la estación de tren de Oviedo cruzando el centro. La afluencia obligó a la policía a cortar el tráfico para que los manifestantes pudieran avanzar sin problemas hacia la Plaza de La Escandalera. La principal reivindicación que se pudo escuchar durante la movilización fue que la Consejería de Educación abra la mesa de negociación de la equiparación retributiva. Según los convocantes, llevan más de 156 días esperando que se produzcan estas reuniones pero hasta la fecha no han recibido respuesta.

El secretario general de Organización Trabajadores Enseñanza Concertada Asturias, José Manuel Cueto, explicó a los medios que la movilización se realiza desde el pasado 13 de diciembre para reclamar la equiparación salarial, donde llevan 15 años con el complemento autonómico congelado. En este sentido, un profesor de secundaria que imparte 25 horas de enseñanza cobra alrededor de 13.000 euros menos anuales que otro de la enseñanza pública en un puesto similar, cuando este imparte 18 horas.

El secretario general de FSIE en Asturias, José López, declaró que media hora antes de la manifestación habían recibido una comunicación de la Consejería de Educación del Gobierno asturiano en la que se les informó que se actualizarían los sueldos. López mostró su descontento, preguntando a la consejera por qué siempre tienen que ser los últimos en Asturias y añadió que los profesores de la concertada en esta comunidad cobran menos que en otras partes de España.

El secretario de la Federación de Enseñanza de USO Asturias, Gonzálo Menéndez, habló de "discriminación" hacia los profesores de enseñanza de la concertada. Ha subrayado que están "a la cola de todas las autonomías" y ha insistido en reclamar que se abra la mesa de negociación para la equiparación retributiva. Además, ha exigido que la Consejería de Educación pague a los profesores lo mismo que en la pública para mejorar la calidad de la educación.