Pronóstico: Lluvias persisten en la semana, concentradas en el noroeste y se esperan temperaturas más altas

Los termómetros irán subiendo progresivamente hasta llegar a casi 30ºC el fin de semana en puntos del Cantábrico, Andalucía e interior de Murcia
MADRID, 1 Abr.
Las precipitaciones continuarán esta semana en amplias zonas de la Península tras una Semana Santa muy lluviosa, aunque a partir del martes quedarán acotadas al noroeste del país, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, que ha añadido que las temperaturas se normalizarán a mediados de semana e incluso se situarán por encima de lo normal de cara a los últimos días de la semana.
Sobre las precipitaciones registradas durante Semana Santa, el portavoz ha explicado que han sido muy abundantes en puntos de la vertiente atlántica peninsular y el Pirineo Aragonés. Destacan los 478 litros por metro cuadrado (l/m2) en Grazalema (Cádiz); los 274 l/m2 en Cardeña (Córdoba); los 267 l/m2 en Cazalla de la Sierra (Sevilla) y 257 l/m2 en Panticosa (Huesca).
Del Campo también ha mencionado que en Sevilla capital se recogieron unos 117 l/m2 a lo largo de Semana Santa cuando lo normal en todo el mes de marzo suelen ser 36 l/m2; en Málaga ciudad se registraron 90 l/m2 cuando lo normal para marzo son 52 l/m2; y en Madrid se recogieron 40 l/m2, el doble de lo habitual en un mes de marzo promedio. Las precipitaciones llegaron de forma más moderada al Mediterráneo, con Valencia acumulando 18 l/m2; Murcia, 15 l/m2 y Alicante, 5 l/m2.
Además, el viento ha soplado con intensidad y se han registrado rachas huracanadas, superiores a los 120 kilómetros por hora (km/h) en puntos costeros y de montaña. Destacan los 153 km/h de Cerner (Huesca) del día 29 de marzo y los 142 km/h en Estaca de Bares (A Coruña) del día 27.
Para este lunes, se esperan lluvias en el oeste y en la zona central de la Península, que irán disminuyendo a lo largo del día. La cota de nieve todavía podría situarse entre los 1.000 y 1.300 metros a primera hora. Además, habrá rachas de viento muy fuertes en la costa gallega y los termómetros comenzarán a subir a partir de este lunes, aunque seguirán siendo frescos para la época.
Para el martes, Del Campo prevé el paso de un frente con lluvias principalmente en Galicia, Asturias y el noroeste de Castilla y León, con rachas de viento fuertes o muy fuertes. En el resto cielos nubosos pero sin lluvia.
La cota de nieve subirá hasta unos 1.700 a 2.000 metros durante la jornada y las temperaturas subirán de forma clara en todo el país, superando los 20ºC en puntos del Valle del Ebro, del Mediterráneo y del Guadalquivir.
Los cielos estarán nubosos en zonas del oeste y el norte de la Península durante el miércoles y las lluvias quedarán restringidas a puntos de Galicia, sur de Castilla y León, norte de Extremadura y los Pirineos, siendo débiles. La cota de nieve se situará en torno a los 1.600 y 1.700 metros.
Lo más destacado será la subida clara de las temperaturas, más notable en la mitad oeste peninsular. Se superarán los 20ºC en puntos del Cantábrico y los 22ºC en el Valle del Ebro, Extremadura, Guadalquivir, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
Para el jueves, la predicción no recoge lluvias, excepto en Galicia y zonas cercanas, donde un nuevo frente dejará precipitaciones, con ascenso térmico diurno y madrugadas algo más frescas.
Casi 30ºC para el fin de semana y apenas precipitaciones
Al final de la semana, se esperan precipitaciones en Galicia el viernes, que podrían extenderse al oeste y norte de la Península el sábado y domingo. Se podrían superar los 25ºC el viernes y el sábado en gran parte del país, alcanzando los 28-30ºC en puntos del Cantábrico, Andalucía e interior de Murcia.
Por último, se prevé tiempo estable en general en Canarias, con posibles lluvias en el norte de las islas durante el fin de semana. Los termómetros también ascenderán progresivamente en estas islas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.