Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Tomé: "La justicia debe apoyar a las supervivientes de violencia de género, no distanciarse."

Tomé:

OVIEDO, 27 de octubre.

La diputada Covadonga Tomé, representante del Grupo Mixto y portavoz de Somos Asturies, ha expresado su firme oposición al proyecto que plantea la comarcalización de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. En su declaración este lunes, Tomé enfatizó que "la justicia debería estar más cerca de las sobrevivientes de violencia de género, en lugar de distanciarse de ellas".

Según la diputada, la elaboración de este proyecto recorrería la jurisdicción de la sección de violencia del Tribunal de Instancia de Gijón hasta incluir los antiguos partidos judiciales de Siero, Cangas de Onís, Llanes y Piloña. Tomé argumenta que esta medida "aleja la justicia de quienes más la requieren y añade sufrimiento a las víctimas".

Tras una reunión con miembros del Colegio de Abogados de Oviedo, Tomé reitió su rechazo a la comarcalización, tras escuchar las inquietudes de los profesionales en el sector. La parlamentaria señaló que "las mujeres sobrevivientes a la violencia machista enfrentan obstáculos significativos tanto en el ámbito administrativo como en sus vidas personales y sociales".

La diputada insistió en que "las instituciones y el sistema judicial deben ser un apoyo en el proceso de recuperación de las supervivientes, no agravar su situación". Además, advirtió que "exigir a una mujer de la parte oriental de Asturias que se desplace casi cien kilómetros para acceder a la justicia constituye una violación de su derecho a una tutela judicial efectiva".

En relación con las iniciativas presentadas por el Gobierno, como la posibilidad de declaraciones telemáticas, Tomé comentó que "aunque se originan de buenas intensiones, no solucionan la problemática". Resaltó la importancia de "mantener la cercanía, el contacto humano y el acompañamiento presencial" para brindar un apoyo efectivo.

Por último, la diputada solicitó una urgente mejora en los recursos humanos y materiales en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, debido a la reciente reforma que les asigna también la competencia en delitos sexuales. "Incrementar la carga de trabajo sin reforzar las plantillas es una irresponsabilidad que pone en riesgo la atención a las supervivientes", concluyó Tomé.