TUA lamenta la falta de entendimiento del comité de empresa y pide disculpas por las molestias causadas por la huelga.

OVIEDO, 17 de septiembre. La empresa Transportes Unidos de Asturias (TUA), responsable del transporte urbano en Oviedo, ha emitido este miércoles un mensaje de disculpas a la población por los inconvenientes que podría ocasionar la huelga programada por su comité de empresa para los días 18, 19 y 29 de septiembre, coincidiendo con las celebraciones de las fiestas de San Mateo, así como para el 8, 9 y 10 de octubre.
Durante la jornada del martes, las partes se reunieron en las instalaciones del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (Sasec) para intentar llegar a un acuerdo, pero lamentablemente, no se logró resolver el conflicto. La administración de TUA ha expresado su descontento ante lo que califican como "incomprensión" por parte del comité de empresa.
Una de las principales demandas del comité es la oposición a la implementación de un sistema de cámaras conocido como 'DriveCam'. Desde TUA han subrayado que "la seguridad es un aspecto que no se puede negociar".
Según palabras de la empresa, este sistema tecnológico es altamente sofisticado y está diseñado para minimizar los incidentes en el transporte de pasajeros por carretera, un área que ya cuenta con estándares de seguridad elevados.
Se ha aclarado que el 'DriveCam' es un dispositivo enfocado en la seguridad y no en la vigilancia, ya que no ofrece acceso en tiempo real. Su funcionamiento se activa únicamente ante detectores de movimiento que la inteligencia artificial ha parametrizado. En esos momentos específicos, se graban solo 12 segundos de video, los cuales pueden ser utilizados para mejorar continuamente las prácticas de conducción.
TUA ha lamentado profundamente la posibilidad de que se lleve a cabo la huelga, enfatizando que esta afectaría negativamente tanto a los residentes como a los visitantes durante las festividades más concurridas de San Mateo. Asimismo, han indicado que el Ayuntamiento de Oviedo ha establecido unos servicios mínimos que alcanzan el 42% para mitigar el impacto del paro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.