UGT solicita a las administraciones medidas para erradicar la inseguridad laboral en contrataciones subalternas.

El secretario general de UGT Asturias, Javier Fernández Lanero, ha instado a las administraciones públicas a realizar los cambios legales necesarios para acabar con la precariedad en las subcontrataciones. En un evento en Oviedo sobre seguridad privada, Fernández Lanero propuso la modificación de las leyes actuales, especialmente aquellas que impidan la revisión de precios una vez que se ha licitado.
Según Fernández Lanero, pueden surgir situaciones imprevistas después de la contratación pública, como negociaciones colectivas que aumentan los salarios, una repentina inflación o incrementos inevitables en los precios, que las empresas no pueden asumir debido a haber presentado ofertas demasiado bajas. Finalmente, son los trabajadores quienes terminan sufriendo la falta de pago de salarios.
Además, el sindicalista señaló que muchas empresas aprovechan las prórrogas concedidas por las administraciones públicas. Por tanto, Fernández Lanero aboga por evitar el abuso y el uso obligatorio de las prórrogas, y buscar formas de rescindir rápidamente los contratos en caso de incumplimiento por parte de las empresas.
En relación a esto, Fernández Lanero mencionó que hay empresas que cambian su CIF y las pegatinas de sus vehículos para seguir participando en licitaciones públicas, a pesar de tener deudas con la Seguridad Social y sus empleados.
Por último, el secretario general de UGT Asturias propone que la Administración asturiana implemente una contratación pública con criterios homogéneos, en lugar de que cada consejería realice sus propias contrataciones. Según Fernández Lanero, esto brindaría una mayor centralización y eficiencia en los procesos de contratación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.