MADRID, 7 Nov. - El consejero delegado de Unicaja Banco, Isidro Rubiales, ha destacado la importancia de la rentabilidad como el principal desafío de la entidad, una vez que se han establecido unas bases sólidas y se ha completado la reorganización del gobierno corporativo.
"Tenemos un reto y una prioridad que es la rentabilidad. Con un proceso de integración culminado (en referencia a la fusión por absorción con Liberbank en julio de 2021) y un nuevo modelo de gobierno corporativo, nuestro gran desafío es la rentabilidad", ha afirmado durante el XXX Encuentro Financiero organizado por Deloitte y ABC.
De esta manera, el objetivo actual de Unicaja Banco es continuar con el plan estratégico de la entidad que estará vigente hasta 2024. "Ya entraremos en un proceso de reflexión sobre un nuevo plan a partir de la mitad de 2024", ha añadido.
Para lograr esto, la entidad se enfocará en sus negocios tradicionales, como el minorista y el de empresas, aprovechando su cercanía con el tejido empresarial en los territorios en los que opera, al tiempo que buscará diversificarse en segmentos como la gestión del ahorro.
Respecto al impuesto temporal a la banca, que podría extenderse indefinidamente según lo contemplado en el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, Rubiales ha señalado que tiene "dos circunstancias perniciosas" para el sector. Por un lado, está basado en una idea que "posiblemente no sea correcta".
"Estamos considerando que el impuesto surge en una situación extraordinaria, donde parece que el sector financiero obtiene ingresos extraordinarios como resultado de circunstancias imprevistas, y con un compromiso solidario debe contribuir con parte de esos ingresos a la sociedad", ha explicado.
Sin embargo, Rubiales afirma que la situación "extraordinaria" fue el periodo de tipos de interés negativos, momento en el que "nadie se preocupó por el sector financiero".
Por otro lado, ha mencionado otros efectos negativos como el impacto en la competencia con entidades europeas y el estigma que se genera sobre el sector bancario.