OVIEDO, 13 Jul.
Los diputados de Vox han presentado una Declaración Institucional en la Junta General del Principado de Asturias con motivo del 26 aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco.
En nota de prensa, Vox ha asegurado que espera el apoyo del resto de fuerzas políticas del parlamento asturiano para expresar "su homenaje y recuerdo al concejal de Ermua y a las más de 850 personas asesinadas por ETA, así como a todas las víctimas del terrorismo, reclamando para todas ellas memoria, dignidad y justicia".
"La defensa de nuestra democracia no solamente requiere el compromiso de las fuerzas políticas en su quehacer presente, sino que también exige su inquebrantable compromiso con la preservación de la memoria de las víctimas y con el conocimiento, especialmente por parte de los más jóvenes, de la historia de la banda terrorista", han dicho.
El documento refleja también "el profundo daño que ha supuesto ETA y que todavía hoy suponen sus fines políticos para la democracia". Su objetivo es que, con el apoyo de las formaciones políticas, el Parlamento asturiano "exprese su preocupación por el progresivo borrado de la conciencia común del devastador papel de la banda terrorista en la historia de España y reafirme su compromiso con la divulgación de la memoria de las víctimas del terrorismo, de la historia de terror y dolor causado durante años por la banda terrorista ETA, y del impacto que tuvo en la lucha contra el terrorismo la muerte de Miguel Ángel Blanco".
Piden además que la Junta "exprese su más absoluta repulsa a cualquier intento de blanqueamiento o justificación de la actividad terrorista de ETA" y rechace "los actos de exaltación de los terroristas de ETA, que por desgracia siguen ocurriendo en España", así como a aquellas organizaciones que "pretenden presentar el terrorismo como un conflicto entre iguales y evitan condenar la actividad de ETA y el uso de la violencia para la consecución de fines políticos".
Defienden, por otro lado, que la Junta "exprese su deseo de que los 379 crímenes de ETA aún sin resolver no queden en el olvido, sino que sean debidamente investigados sin escatimar recursos, hasta que sus autores materiales e intelectuales paguen por sus crímenes". Del mismo modo, el texto incluye que se exija que la concesión de cualquier beneficio penitenciario a presos de ETA esté vinculado necesariamente a su colaboración directa con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el esclarecimiento de los delitos sin resolver.
Asimismo, la Declaración Institucional expresa su agradecimiento y reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su encomiable labor en su lucha contra el terrorismo.