Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Aemet prevé lluvias en San Juan y un verano cálido en Asturias.

Aemet prevé lluvias en San Juan y un verano cálido en Asturias.

OVIEDO, 17 de junio.

En una reciente conferencia de prensa, Ángel Gómez Peláez, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Asturias, proporcionó un análisis sobre la primavera meteorológica y presentó las expectativas para el próximo verano. Gómez anunció que el lunes 23 de abril, coincidiendo con la celebración de San Juan, existe la posibilidad de lluvias. Además, pronosticó un verano, que abarca de junio a agosto, que será predominantemente cálido, siguiendo la tendencia de 2024 que fue catalogado como "muy cálido".

Respecto a los días inmediatos, el meteorólogo indicó que se prevé un cielo mayoritariamente despejado, aunque no se descartan chubascos o tormentas para el próximo viernes. Las temperaturas experimentarán un descenso el lunes y el martes, ya que se prevé la llegada de una vaguada que traerá lluvias a la región de Asturias. Cabe recordar que estas proyecciones pueden estar sujetas a cambios con el paso de los días.

El periodo comprendido entre el 23 y el 29 de junio se perfila como una semana en la que se anticipa que la temperatura media sobrepase los valores habituales de esta temporada. Además, la acumulación de precipitaciones se espera que esté en línea con lo normal para estas fechas.

Luego, del 30 de junio al 6 de julio, se espera nuevamente que las temperaturas medias estén por encima de lo habitual, aunque las precipitaciones acumuladas serán levemente inferiores a los estándares para este período del año.

Finalmente, del 7 al 13 de julio, Gómez indicó que se anticipa que las temperaturas en Asturias continúen por encima de lo normal, mientras que la cantidad de lluvia acumulada deberá alinearse con los promedios esperados para este período.

El verano meteorológico que se prevé para el Principado de Asturias señala una tendencia cálida con una probabilidad del 60%, en comparación con un 30% de probabilidad de temperaturas normales y un 10% para un verano frío.

En lo que respecta a las precipitaciones, las tendencias son más inciertas, ya que los tres escenarios posibles—húmedo, normal y seco—cuentan cada uno con una probabilidad del 33% de ocurrir.

Durante la conferencia, el representante de la Aemet también hizo un balance de la primavera meteorológica que acabamos de concluir (de marzo a mayo), calificándola de "cálida y seca".

Se informó que la precipitación total en Asturias durante esta primavera fue un 10% inferior a lo habitual para el periodo de referencia de 1991 a 2020, destacando que abril fue especialmente seco, con un déficit del 22% en las lluvias. Además, el actual año hidrológico (de octubre de 2024 a mayo de 2025) también presenta cifras preocupantes, con una precipitación un 15% inferior a lo normal, indicando que el panorama se ve claramente como "muy seco".