Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias inicia el miércoles negociaciones presupuestarias con partidos políticos.

Asturias inicia el miércoles negociaciones presupuestarias con partidos políticos.

OVIEDO, 17 de octubre.

Este miércoles, 22 de octubre, el Gobierno de Asturias iniciará las conversaciones con los diversos partidos del Parlamento para discutir el proyecto de presupuesto regional para el año 2026. Esta información fue divulgada por el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, en una reciente comisión parlamentaria.

La noticia surgió tras que el diputado del Partido Popular (PP), Andrés Ruiz, revelara que su grupo recibió un contacto del Ejecutivo autonómico con el fin de comenzar las negociaciones sobre el presupuesto del próximo año.

“El miércoles 22 comenzará la ronda de encuentros con las distintas fuerzas políticas para iniciar la negociación del presupuesto”, afirmó Peláez ante los asistentes.

El consejero también comunicó que el Ejecutivo, respaldado por el PSOE y Convocatoria-IU, tiene la intención de trabajar de manera conjunta en el establecimiento del techo de gasto y el desarrollo del proyecto presupuestario. Esto se debe, según explicó, a la “indeterminación” de ciertos parámetros que son cruciales para definir el techo de gasto, incluyendo los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, así como la determinación de ingresos que podrían proceder de la Administración General del Estado.

Peléaz defendió el modelo fiscal asturiano, destacando que, de acuerdo con los datos preliminares de la campaña de Renta de 2024, cerrada a finales de junio, las deducciones autonómicas lograron un ahorro de 90 millones de euros en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), beneficiando principalmente a las clases medias y trabajadoras de la región.

Por su parte, Andrés Ruiz instó al Ejecutivo a considerar una enmienda presentada por el PP que busca modificar la política fiscal impulsada por el Gobierno. El propósito, según Ruiz, es que los ciudadanos asturianos no enfrenten una carga impositiva tan elevada.

El diputado del PP reafirmó que su partido no está dispuesto a negociar unos presupuestos que continúen sometiendo a los asturianos a altos impuestos.

“Esperaremos a ver si usted nos puede proporcionar unas previsiones de ingresos que sean realistas, o si, por el contrario, repite el error del año pasado, donde se observó una diferencia cercana a los 400 millones de euros entre la previsión original y la que finalmente se concretó”, añadió en relación con la reunión programada para la próxima semana sobre el presupuesto.