
OVIEDO, 25 de junio. En una clara apuesta por el impulso industrial, el Gobierno del Principado de Asturias ha hecho un llamado a la Subdirección General de Energía Eléctrica de la CNMC para que se priorice el acceso a la red eléctrica de aquellas industrias electrointensivas que están enfrentando los desafíos de la descarbonización.
Durante una reunión en Madrid, el viceconsejero de Industria de Asturias, Juan Carlos Campo, junto al director general de Energía y Minería, Javier Cueli, presentaron la urgente necesidad de que la futura planificación energética contemple los nuevos proyectos industriales de la región, en especial aquellos relacionados con energías renovables y nuevos vectores energéticos.
El Gobierno de Asturias, a través de un comunicado, destacó las características únicas del tejido industrial de la región y enfatizó la importancia de establecer criterios específicos para el acceso a la red eléctrica, ante la prevista ampliación de la capacidad del sistema y el incremento en las solicitudes de las empresas.
Durante el encuentro, los responsables de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo fueron firmes al expresar que su postura es defender y priorizar el suministro eléctrico para las industrias en proceso de descarbonización, así como para proyectos industriales que sean considerados estratégicos.
La reunión también abordó temas técnicos relevantes, incluidos los criterios para determinar la capacidad de acceso firme a las redes de distribución y la implementación de nuevos permisos flexibles. Además, se anunció que en septiembre se publicarán los mapas que mostrarán la capacidad de la red de distribución eléctrica.
El Gobierno asturiano subrayó que los proyectos industriales dirigidos a la descarbonización y al desarrollo de tecnologías de emisiones netas cero, como la producción de componentes para paneles solares y baterías de vehículos eléctricos, generarán un aumento significativo en la demanda energética. Por lo tanto, insistieron en que es imprescindible contar con nuevas infraestructuras para el transporte y distribución de energía, así como con garantías para un acceso seguro y estable a la electricidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.