Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias y Seguridad Social firmaron convenio para manejar la incapacidad temporal.

Asturias y Seguridad Social firmaron convenio para manejar la incapacidad temporal.

OVIEDO, 9 de septiembre. El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha llevado a cabo hoy en Oviedo la presentación de un convenio innovador. Este acuerdo, firmado entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Servicio de Salud del Principado de Asturias, las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social y la Asociación de Mutuas de Trabajo, tiene como objetivo optimizar la gestión de la incapacidad temporal y la atención sanitaria en esta comunidad autónoma, enfocándose en acelerar diagnósticos y tratamientos, evitando así retrasos innecesarios.

Durante el evento, Suárez, acompañado por la consejera de Salud de Asturias, Concepción Saavedra, manifestó su satisfacción por la firma de este convenio. Aseguró que esta colaboración permitirá maximizar los recursos de las mutuas, lo que sin duda beneficiará la salud de los trabajadores asturianos al facilitar una recuperación más ágil en caso de lesiones traumáticas.

Además, el secretario de Estado expresó su esperanza de que otras comunidades autónomas se unan a esta iniciativa, que tiene como fin optimizar el uso de las mutuas y fortalecer el sistema público de salud, algo crucial para ofrecer una atención más eficiente y efectiva a los ciudadanos.

Saavedra, por su parte, enfatizó que la cooperación entre administraciones es fundamental para abrir vías a acuerdos que realmente impacten la vida de las personas. Reconoció que el diálogo y la coordinación interinstitucional son esenciales para dar respuestas rápidas y efectivas a las demandas de la sociedad, asegurando que los progresos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Este convenio es el tercero de su tipo, siguiendo acuerdos recientemente firmados con las Islas Baleares y Cataluña. Su origen se remonta a lo acordado en la Mesa de Diálogo Social en julio de 2024, donde se debatió el desarrollo del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva en relación a la participación de las mutuas en los procesos de incapacidad temporal, especialmente en lo que se refiere a diagnósticos de patologías traumáticas.

El convenio se aplicará a aquellos casos de incapacidad temporal que tengan su origen en contingencias comunes y que requieran la asistencia de una Mutua colaboradora con la Seguridad Social en Asturias. Así, el Servicio Público de Salud proporcionará a la Mutua, siempre bajo el consentimiento del paciente, las acciones sanitarias necesarias para realizar diagnósticos, tratamientos y rehabilitación, incluyendo intervenciones quirúrgicas.

Los detalles del convenio establecen que será el médico de atención primaria quien tenga la responsabilidad de certificar tanto la baja como el alta médica, así como de establecer el diagnóstico inicial y cualquier posible modificación que surja a lo largo del proceso. Además, se encargará de gestionar de forma íntegra la asistencia sanitaria correspondiente.

Este acuerdo busca, entre otros objetivos, disminuir la carga sobre los servicios públicos de salud, reducir las listas de espera y acortar la duración de los procesos de incapacidad temporal, mejorando así la salud de los trabajadores.

Para asegurar su correcta implementación, el convenio incluye la creación de una Comisión de Seguimiento que garantice la vigilancia y control de su desarrollo, así como la evaluación de su eficacia y la proposición de medidas que optimicen su funcionamiento.

La colaboración, que tiene como meta extenderse pronto a otras comunidades autónomas, se establecerá inicialmente por un período de cuatro años, con la posibilidad de ser prorrogada por otros cuatro años más mediante acuerdo unánime entre las partes implicadas.