
OVIEDO, 26 de julio. En un esfuerzo por promover una transición ecológica y laboral que sea equitativa y accesible, el proyecto JETSKIR (Just Environmental Transition and Skill Building in Industrial Regions) se presenta como una iniciativa clave dentro de Europa, con la participación activa del Ayuntamiento de Avilés. Este proyecto, respaldado por el programa Interreg Europe, cuenta con un presupuesto total de 1.502.294 euros y tendrá una duración hasta julio de 2029.
JETSKIR une a seis socios europeos, incluyendo administraciones públicas, agentes del sector privado, centros de investigación y diversas industrias, con el propósito de desarrollar políticas públicas y herramientas prácticas que aseguren una transición económica que sea sostenible y justa en aquellas regiones con un fuerte componente industrial.
La iniciativa se centra en tres pilares fundamentales de transformación: la transición hacia energías limpias, la necesaria adaptación del mercado laboral a través de la capacitación en nuevas habilidades, y la implementación de un modelo de economía circular que promueva un uso más eficiente y responsable de los recursos disponibles.
Manuel Campa, concejal de Desarrollo Urbano de Avilés, afirmó este sábado que “después de nuestra participación activa en el programa URBACT In4Green, ahora tenemos una gran oportunidad para seguir compartiendo experiencias con otras ciudades sobre la transformación industrial y la economía sostenible”. Además, resaltó que el involucrarse en JETSKIR permitirá a Avilés fortalecer su proyecto urbano, mejorar la movilidad, reducir la huella de carbono y reafirmar su rol como ciudad innovadora.
El consorcio del proyecto es liderado por la ciudad alemana de Duisburg y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Avilés, así como de Austria Wirtschaftsservice (Austria), Business Tampere (Finlandia), el Ministerio de Desarrollo Económico de Montenegro y el Instituto de Municipios de Albania. También forman parte del proyecto entidades como Duisburg Business & Innovation GmbH, la Agencia de Empleo de Duisburg, la Universidad de Duisburg-Essen y la empresa Thyssenkrupp, las cuales aportan su experiencia y conocimientos prácticos.
JETSKIR se inauguró oficialmente durante una reunión que se llevó a cabo entre el 26 y el 28 de junio en Duisburg, donde los socios intercambiaron experiencias y discutieron los principales desafíos de la transformación industrial en Europa. Las sesiones subrayaron la relevancia de formar nuevas habilidades laborales y de adaptar los sectores productivos a las exigencias tecnológicas, ambientales y sociales actuales, incluyendo ponencias, talleres cooperativos y una visita técnica a las instalaciones de Thyssenkrupp Steel Europe, donde se exponieron sus estrategias de descarbonización.
Dentro del cronograma planificado, Avilés será sede de una reunión de seguimiento del proyecto en octubre de 2026, donde se presentarán las iniciativas locales en sostenibilidad, economía circular y transformación industrial. Esta cita también tiene como fin destacar el compromiso del gobierno municipal con políticas públicas que apoyen a las empresas en sus procesos de transformación y fortalezcan la capacitación de los trabajadores, según declaraciones del Ayuntamiento.
La inclusión de Avilés en JETSKIR es considerada una oportunidad estratégica para consolidar su imagen como ciudad líder en innovación y avanzar hacia un modelo de desarrollo que sea tanto sostenible como inclusivo. Durante los próximos cuatro años, se espera que el proyecto facilite un intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre las regiones, contribuyendo a los objetivos de transformación industrial establecidos por la Unión Europea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.