Barbón abogará en Estrasburgo por una política industrial de la UE más robusta ante competidores externos.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se dirigirá a Estrasburgo esta semana con el objetivo de abogar por un fortalecimiento de la política industrial de la Unión Europea frente a las prácticas desleales de terceros países que están perjudicando la competitividad de las empresas comunitarias.
Barbón subrayó la importancia de impulsar la política industrial para avanzar en la descarbonización y asegurar el futuro de la siderurgia integral en Asturias.
Durante su estancia en la ciudad francesa, Barbón tiene previstas reuniones con distintos responsables de las instituciones comunitarias, centrándose en temas como la industria, la transición ecológica y el empleo. En concreto, se reunirá con el vicepresidente de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, así como con la vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, el martes 11 de febrero.
El miércoles 12, Barbón mantendrá encuentros con la vicepresidenta de Derechos y Capacidades Sociales, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu, y con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
El Gobierno de Asturias, bajo el liderazgo de Barbón, ha estado presionando en distintos espacios por una política industrial europea sólida y efectiva que permita a Asturias liderar la industria verde y asegurar la viabilidad de la siderurgia integral en la región.
Además, la postura de Barbón ha sido respaldada por las propuestas presentadas en el informe Draghi, que plantea medidas para recuperar la competitividad europea frente a un panorama global cada vez más dominado por políticas proteccionistas.
La visita de Barbón a Estrasburgo ocurre en un momento crucial, a pocos días de la presentación del Acuerdo Limpio Industrial (Clean Industrial Deal) de la Unión Europea, programada para el 26 de febrero. Este acuerdo establecerá directrices para las políticas comunitarias en los sectores de la industria y la energía, enfocadas en la descarbonización, la reducción de emisiones y la promoción del crecimiento económico.
En medio de esta coyuntura, más de 3.000 trabajadores siderúrgicos se manifestaron en Bruselas esta semana en busca de apoyo para el sector, que se ha visto afectado por diversos factores, como la disminución de la demanda y la competencia de acero extracomunitario.
En definitiva, la presencia de Barbón en Estrasburgo es parte de una estrategia para proteger los intereses de los estados miembros de la Unión Europea ante la creciente competencia extranjera, centrada en el fortalecimiento de la industria y la transición hacia un modelo más sostenible y competitivo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.