Calvo asegura que no hay riesgo de garantías en sidra inmovilizada.

Calvo asegura que no hay riesgo de garantías en sidra inmovilizada.

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha afirmado que la sidra inmovilizada en Villaviciosa, no presenta "un riesgo de garantías ante los consumidores", ya que se trata de un problema de etiquetado y no de fraude en el uso de una contraetiqueta. Se desconoce el motivo de la actuación de la Guardia Civil instruyendo diligencias por presuntos delitos contra la propiedad industrial, estafa y derechos de los consumidores.

Según el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, el día 30 de marzo se inmovilizaron más de 40.000 litros de sidra achampanada en el municipio de Villaviciosa, después de que se comercializara incumpliéndose las características de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias. A pesar de ello, la sidra es apta para el consumo humano aunque proviene de zonas que no cumplen los requisitos establecidos para esa certificación.

El consejero enfatizó que no existe posibilidad alguna de que este tipo de situaciones se estén dando de manera crónica, que se puedan repetir con otros tipos de productos de IGP, y que toda la situación es fácilmente subsanable si se trata de un problema de etiquetado. Calvo destacó la importancia de las producciones con Denominación de Origen Protegida (DOP) y con Indicación Geográfica Protegida (IGP), y pidió prudencia y respeto hacia los productores asturianos para evitar dañar tanto a los productores como a las marcas locales de calidad agroalimentaria.

Categoría

Asturias