Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Cangas de Onís será sede de un congreso internacional de turismo el 19 y 20 de noviembre en el Parador.

Cangas de Onís será sede de un congreso internacional de turismo el 19 y 20 de noviembre en el Parador.

OVIEDO, 30 de octubre. Un importante congreso internacional sobre turismo se celebrará el 19 y 20 de noviembre en el Parador de Cangas de Onís. Este evento reunirá a expertos, emprendedores y representantes de distintas instituciones, todos con el objetivo de analizar el futuro del sector turístico en un entorno que enfatiza la sostenibilidad, la digitalización y la innovación, elementos cruciales en el panorama actual.

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo de Asturias, liderada por Gimena Llamedo, ha tomado la iniciativa de organizar este congreso con el propósito de posicionar a Asturias como un referente en turismo rural sostenible a nivel nacional e internacional. Se busca promover un modelo turístico que fomente la cohesión territorial y el arraigo de la población, presentando una imagen de Asturias que sea respetuosa y auténtica.

En la presentación del evento, llevada a cabo el pasado jueves en Cangas de Onís, Llamedo subrayó que este congreso se celebra en un momento significativo, coincidiendo con el 40 aniversario de la marca 'Asturias Paraíso Natural'. Esta marca se estableció con la intención de ofrecer un modelo turístico innovador, centrado en la naturaleza, la cultura y las tradiciones de los pueblos asturianos.

La vicepresidenta del Gobierno asturiano destacó que el turismo rural abarca mucho más que un simple motor económico; es un estilo de vida que preserva el territorio y permite mostrar lo mejor de los habitantes locales al mundo. Este enfoque va de la mano con una política turística que fomente el diálogo con el sector y esté comprometida con el futuro del territorio.

El congreso incluirá cuatro temas principales: la transformación del perfil del viajero rural y cómo el sector puede adaptarse a sus necesidades sin perder su esencia; la sostenibilidad y el valor que el turismo aporta al entorno; las estrategias de comercialización en un mercado global; y el papel de la inteligencia artificial y la digitalización en el desarrollo rural y la mejora de la competitividad.

A lo largo de las ponencias y mesas redondas, que contarán con la participación de unos 30 expertos, se incluyen figuras destacadas como Eric López, docente e investigador; Álex Rayón, CEO de Brain & Code; Solange Escure, directora nacional de Gîtes de France; y Enrique Martínez, presidente de Segittur. Durante el evento también se presentarán proyectos inspiradores que demuestran el impacto positivo del turismo en la comunidad.

Previo al congreso, se han organizado tres viajes de familiarización para agencias de viajes y turoperadores, con el objetivo de explorar los encantos del turismo rural en Asturias. A su vez, el día 19 de noviembre se llevará a cabo un encuentro comercial en el Parador, donde empresas turísticas asturianas tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y establecer relaciones con agencias de Alemania, Reino Unido, Italia y Países Bajos, entre otros.

Este evento forma parte de las celebraciones por el 40 aniversario de la marca 'Asturias Paraíso Natural', que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del turismo en la región.

Por otro lado, el Gobierno asturiano ha destacado que, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha registrado un récord histórico de turistas en Asturias durante el mes de septiembre. Se contabilizaron 37.350 visitantes en el área de turismo rural, lo que representa un incremento del 16,9% en comparación con el año anterior, además de superar las 100.000 estancias, alcanzando un total de 103.125.

Estos números reflejan también el impacto positivo de los incentivos económicos lanzados por el Gobierno asturiano para fomentar el turismo rural, que ha contribuido al crecimiento en este sector, posicionando a Asturias y Euskadi como las únicas comunidades en la 'España Verde' que experimentan este tipo de auge.