Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Madre podría enfrentar medio año tras descuidar la educación de su hijo de 8 años.

Madre podría enfrentar medio año tras descuidar la educación de su hijo de 8 años.

OVIEDO, 28 de octubre.

La Fiscalía del Principado de Asturias ha solicitado una pena de seis meses de prisión para una madre, acusada de abandonar a su familia tras desatender a su hijo de apenas 8 años. En un preocupante hecho, el menor ha faltado de manera repetida e injustificada al colegio, ha descuidado su higiene personal e incluso ha llegado a asistir a la escuela sin haber tomado el desayuno en varias ocasiones. Además, el Ministerio Público plantea la pérdida de la patria potestad durante siete años como sanción adicional.

La vista oral está programada para este miércoles 29 de octubre en el Juzgado de lo Penal número 2 de Oviedo, comenzando a las 09:30 horas. La Fiscalía argumenta que la madre ha ignorado sus responsabilidades educativas y de cuidado hacia su hijo, que ha sufrido un absentismo escolar significativo desde 2021 hasta 2024, un periodo en que ha faltado a un alto porcentaje de las clases sin justificación.

La acusada no ha presentado ninguna explicación válida para las reiteradas ausencias de su hijo y, además, ha hecho caso omiso a múltiples avisos provenientes tanto de la dirección del centro escolar como de la Sección de Menores de la Fiscalía. Por si fuera poco, también ha fallado en sus deberes de salud y alimentación, al no presentarse a varias citas médicas programadas para el menor en el HUCA.

Informes del colegio indican que en ocasiones no le proporcionaba desayuno, lo que ha despertado serias preocupaciones. Cuando el niño asistía a la escuela, se presentaba con una higiene deficiente, con mal olor y, en algunos casos, incluso con piojos visibles. La Fiscalía sostiene que estos comportamientos son constitutivos de un grave delito de abandono familiar según el artículo 226.1 del Código Penal.

Por lo tanto, se pide que la madre sea condenada a seis meses de prisión, además de enfrentar una inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena e inhabilitación para la patria potestad por un periodo de siete años.