Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

CCOO demanda más recursos humanos e inversión para prevenir desastres ferroviarios en Asturias.

CCOO demanda más recursos humanos e inversión para prevenir desastres ferroviarios en Asturias.

OVIEDO, 13 de diciembre.

Ignacio Guzmán, líder del sector ferroviario de la FSC de CCOO en Asturias, ha realizado este viernes una contundente petición para que se implemente una tasa de reposición adicional en Renfe. Su objetivo es asegurar que la empresa cuente con el personal adecuado para funcionar correctamente, al mismo tiempo que es urgente que se potencien las inversiones en nuevos vehículos e infraestructuras para el servicio ferroviario.

Durante su intervención, Guzmán manifestó su preocupación por el panorama actual del transporte ferroviario, advirtiendo que el "caos ferroviario" que se experimenta en el presente será una constante creciente, atribuido a la falta de personal como resultado de una tasa de reposición que no satisface las necesidades operativas. Su tono alarmante sugiere que las condiciones podrían deteriorarse si no se toman medidas inmediatas.

Según el dirigente sindical, este viernes fue un día marcado por el "auténtico caos" en el sistema ferroviario de Asturias, evidenciado por la multitud de incidencias continuas y las cancelaciones que afectaron significativamente a los viajeros. Esta situación subraya la urgencia de abordar los problemas existentes.

Guzmán enfatizó que, para que el tren continúe siendo un elemento vital en la conectividad y el transporte en la región, es imperativo realizar inversiones sustanciales. Hizo hincapié en que las líneas de cercanías asturianas han sufrido un notable abandono durante años, lo que ha contribuido a la detracción del servicio.

El sindicalista también destacó que los recursos han sido principalmente dirigidos hacia el desarrollo de la alta velocidad, dejando en un segundo plano los servicios regionales esenciales. Esta desatención ha resultado en una escasez de vehículos y en infraestructuras que se encuentran en un estado obsoleto, acentuando la falta de suministros en los talleres, lo que limita la operatividad del sistema ferroviario, según sus críticas.

Por último, Guzmán subrayó lo que considera una situación inaceptable: la carencia de personal, que es consecuencia de una tasa de reposición que no cubre las necesidades del sector. Sin medidas correctivas inmediatas, advirtió, las incidencias de este tipo se volverán cada vez más comunes, lo que podría afectar gravemente la experiencia de los usuarios del transporte ferroviario.