Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Coag y Asaja lanzan campaña de orientación sobre nuevo sistema de cotización.

Coag y Asaja lanzan campaña de orientación sobre nuevo sistema de cotización.

OVIEDO, 19 de diciembre. En una respuesta proactiva ante la inminente regularización de las cuotas de autónomos, las organizaciones COAG Asturias y Asaja Asturias han puesto en marcha una campaña informativa y de asesoramiento. Esta iniciativa surge tras las notificaciones emitidas por la Seguridad Social, las cuales van dirigidas a los cotizantes del Sistema Especial de Trabajadores Por Cuenta Propia Agrarios, instándoles a regularizar sus contribuciones en función de los rendimientos netos generados a partir de sus explotaciones.

Los sindicatos agrarios han expresado su preocupación por la situación que enfrentan los profesionales del sector, quienes deben lidiar nuevamente con la compleja burocracia y con requisitos de notificación electrónica que muchos de ellos no pueden cumplir debido a la carencia de recursos adecuados. Esta problemática no solo les afecta en el presente, sino que también podría implicar serias consecuencias para su futuro en materia de pensiones.

La implementación del nuevo sistema de cotización basado en ingresos reales, que comenzó a regir en 2023, establece que el monto que los autónomos deben abonar se determina a partir de los beneficios netos que generan en sus actividades. Sin embargo, la Seguridad Social no ha tenido acceso a estos datos hasta que los autónomos completan su declaración de la renta, lo que ha complicando aún más la situación.

En este contexto, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha dado inicio al primer proceso de regularización, un intento por adecuar las cotizaciones sociales que los trabajadores autónomos abonan mensualmente a sus reales ingresos netos. Los agricultores y ganaderos que están dados de alta, tanto en el Régimen General de Autónomos como en el Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Propia Agraria, son precisamente quienes están recibiendo estas notificaciones iniciales.

“Son numerosas las consultas que estamos recibiendo de agricultores y ganaderos, quienes se muestran inciertos sobre cómo proceder en este escenario. Recomendamos que se pongan en contacto con nuestros Servicios Técnicos para una evaluación más detallada del tema, o que acudan a las asesorías que ya tienen autorizadas para gestionar comunicados con la Seguridad Social,” han subrayado los sindicatos en un esfuerzo por brindar el apoyo necesario a los afectados.