Congreso Internacional Ángel González en Oviedo: Expertos globales se congregan en octubre para honrar su legado.

OVIEDO, 10 de septiembre.
Este miércoles, Araceli Iravedra, directora de la Cátedra Ángel González, ha dado a conocer el Congreso Internacional titulado 'Recuerdo y homenaje en un aniversario: Ángel González (1925-2025), que se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de octubre. Este evento académico reunirá a una treintena de especialistas para revisar la obra del reconocido poeta, explorando enfoques novedosos.
Iravedra ha señalado que durante tres días, académicos de diversas universidades de España, Europa, América Latina y Estados Unidos se reunirán en este congreso, cuyas intervenciones tendrán un enfoque estrictamente académico y que serán compiladas en dos volúmenes.
La organización ha planificado siete mesas temáticas que examinarán diferentes dimensiones de la obra de González, desde sus influencias literarias hasta su impacto en la poesía posterior, con temas inspirados en fragmentos de sus propios versos. La directora expresó el deseo de "reinterpretar su obra y descubrir territorios menos explorados".
Este congreso será accesible al público general de la ciudad, permitiendo la entrada libre hasta que se complete el aforo. Además, incluirá actividades adicionales como un recital de poesía y un concierto a cargo de Pedro Guerra, quien rendirá homenaje al autor.
“Discutir sobre Ángel González no es solo hablar de un poeta esencial, sino también de un individuo que dejó una profunda huella en Oviedo”, enfatizó Iravedra, subrayando la relevancia de mantener vivo el legado del poeta en el marco de su centenario.
El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, ha enfatizado que este congreso, previsto para los días 14 a 16 de octubre, será un foro para debatir temas relevantes de la actualidad cultural y social, al mismo tiempo que se rinde un merecido homenaje a la figura de Ángel González.
También estuvieron presentes durante la presentación el director general de Cultura y Patrimonio del Principado de Asturias, Pablo León, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, David Álvarez.
La realización de este congreso ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, mediante su programa Asturies, cultura en rede; del Instituto Cervantes; del Ayuntamiento de Oviedo, a través de su Fundación Municipal de Cultura; así como de la candidatura de Oviedo a la Capital Europea de la Cultura 2031, y de la Fundación Cajastur.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.