Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Consejero de Ciencia subraya la importancia de priorizar inversiones en redes eléctricas.

Consejero de Ciencia subraya la importancia de priorizar inversiones en redes eléctricas.

OVIEDO, 28 de octubre.

El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha subrayado recientemente que el fortalecimiento y la expansión de las infraestructuras eléctricas deben ser considerados como un objetivo estratégico de primer orden para la ciudadanía. Sánchez también ha enfatizado la importancia de estas redes para propiciar la descarbonización de la industria y fomentar la llegada de nuevas empresas a la región.

Durante la reunión del Foro por la Industria, que se centró en la planificación de la red de transporte de energía eléctrica para el período 2025-2030, el consejero expuso las directrices generales del proyecto y las acciones previstas para Asturias.

El Foro por la Industria actúa como un consejo asesor del gobierno regional en materia de política industrial e incluye a representantes del Principado, además de los sindicatos UGT y CCOO y la Federación Asturiana de Empresarios (Fade).

En el transcurso de la sesión, se discutieron las principales iniciativas planteadas para Asturias hasta el año 2030, las cuales superan los 300 millones de euros en inversión, destacando el desarrollo de un anillo central como elemento clave.

El borrador de planificación energética elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que actualmente se encuentra en fase de consulta pública, incluye las demandas y necesidades de nuevas redes e infraestructuras solicitadas por el Gobierno del Principado y avaladas en la declaración institucional firmada en julio por el Foro por la Industria.

Este documento prevé que se asignen a Asturias 78 nuevos puntos de conexión, así como la edificación de nueve estaciones y mejoras en otras cinco, lo que permitirá duplicar la capacidad de la red eléctrica en la comunidad autónoma.

Sánchez ha compartido con los integrantes del Foro la relevancia de llevar a cabo todas las iniciativas planificadas para los próximos cinco años de manera exitosa y dentro de los plazos establecidos.

Además, tanto la patronal como los sindicatos han coincidido en la importancia de alcanzar un consenso regional amplio sobre la planificación energética, fundamental para la descarbonización de sectores clave como la siderurgia y para impulsar inversiones en nuevas actividades innovadoras, como las energías renovables y el hidrógeno verde.

Finalmente, Sánchez ha comunicado al Foro por la Industria que el grupo de trabajo promovido por el Principado para el avance de las nuevas infraestructuras eléctricas ya ha comenzado a operar.