La Policía Nacional ha desmantelado una organización dedicada al tráfico de cocaína y heroína y ha detenido a siete personas en diferentes localidades de España, incluyendo Oviedo, Gijón, Mieres, Villaviciosa, La Coruña y Alcorcón (Madrid).
Según la Policía, durante la operación se confiscaron una serie de elementos, incluyendo una pistola, un chaleco antibalas, 7 kilogramos de cocaína, siete balanzas de precisión, 17.400 euros en efectivo, un machete, un dispositivo de geolocalización, 18 teléfonos y 5 vehículos. También se encontraron 2.000 litros de precursores químicos de drogas y anotaciones contables.
Las pesquisas se iniciaron en octubre del año pasado, después de que la Policía Nacional localizara a uno de los principales traficantes de drogas que operaban en la región de Asturias y que residía en La Coruña. Este individuo mantenía vínculos con otra persona en Oviedo, relacionada con una importante investigación contra el narcotráfico que tuvo lugar en Asturias en 2012 y que resultó en la incautación de 37 kilogramos de speed.
La organización desarticulada contaba con cuatro receptores de drogas en la región, todos ellos con antecedentes por delitos similares. Los principales sospechosos se desplazaban semanalmente a Oviedo, Gijón, Mieres y Argüero en Villaviciosa para entregar las drogas. Utilizaban un coche con un compartimento oculto o vehículos adicionales como lanzaderas.
El grupo obtenía drogas en la provincia de Madrid, donde contaban con la colaboración de una ramificación de origen colombiano. Esta ramificación también estuvo relacionada con la incautación de 130 kilogramos de cocaína en el puerto de Gijón en marzo de 2023.
Además, se descubrió un laboratorio de extracción y conversión de cocaína líquida a clorhidrato de cocaína en una urbanización en las afueras de Sada, en La Coruña. En este lugar, se encontraron cerca de 2.000 litros de precursores químicos de drogas, de los cuales 700 podrían contener cocaína. Este laboratorio era utilizado para procesar y envasar la droga.
Con la desarticulación de esta organización, considerada una de las redes más importantes de tráfico de drogas en el Principado de Asturias y Galicia, se ha logrado neutralizar una amenaza significativa. Los miembros de la organización utilizaban técnicas de seguridad y encriptación de comunicaciones para evitar ser detectados.