Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Duro Felguera acelera reuniones con SEPI antes del límite del preconcurso, sin avances en Argelia.

Duro Felguera acelera reuniones con SEPI antes del límite del preconcurso, sin avances en Argelia.

En Madrid, Duro Felguera se encuentra en la etapa final de negociaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para alcanzar un acuerdo antes de que expire el plazo del preconcurso de acreedores, solicitado en diciembre del año pasado. Este crucial período culmina el próximo 11 de marzo.

Según declaraciones de representantes de la ingeniera asturiana, el consejo de administración tiene programadas reuniones este lunes, en un ambiente de constante actividad para abordar la situación crítica que enfrenta la compañía en los últimos días.

El control de Duro Felguera recae en manos de los socios mexicanos Prodi y Mota-Engil México, quienes, junto a la SEPI, que ocupa dos puestos en el consejo, están considerando la posibilidad de que la empresa solicite directamente la declaración de concurso de acreedores.

Si esto ocurriera, el Gobierno, a través de la SEPI, tendría que convertir en acciones los 120 millones de euros otorgados en medio de la crisis sanitaria, lo que le otorgaría el control mayoritario sobre la compañía.

En medio de este panorama, la empresa ha expresado su inquietud después de un encuentro con el holding público el pasado 12 de febrero, donde los accionistas minoritarios se mostraron favorables a que la SEPI capitalice la deuda que la firma de ingeniería enfrenta.

Duro Felguera solicitó el preconcurso de acreedores el 11 de diciembre en los Juzgados de lo Mercantil de Gijón, buscando iniciar un proceso de negociación que lleve a un plan de reestructuración y la preservación de la mayor cantidad de empleos posible.

Por otro lado, fuentes de la compañía han indicado que no hay actualizaciones sobre su viaje programado este domingo a Argelia, previsto solo dos días antes del próximo final del preconcurso, que busca reactivar el proyecto de Djelfa y llegar a un acuerdo con la empresa energética Sonelgaz.

Desde Argelia, Sonelgaz ha interpuesto una demanda de arbitraje contra Duro Felguera, argumentando el incumplimiento de contrato en el proyecto de construcción de una central de ciclo combinado, que ha estado suspendido desde junio del año anterior.

En su demanda, Sonelgaz exige la reanudación de las obras y una compensación de aproximadamente 413 millones de euros, un hecho que desencadenó la solicitud de preconcurso por parte de Duro Felguera, considerando que este arbitraje obligó a reevaluar sus resultados financieros desde 2022, incluyendo la provisión de 100 millones de euros por el proyecto en cuestión.

Desde el inicio de la obra en 2014, el proyecto de Djelfa ha enfrentado numerosos retrasos y reclamaciones de Duro Felguera hacia Sonelgaz, debido al incumplimiento de sus obligaciones contractuales.

A pesar de la firma de un acuerdo a finales de 2021 y modificaciones al contrato en abril de 2022, que prometían liberar parte de las retenciones a Duro Felguera y revisar sus reclamaciones, los trabajos se reactivaron, aunque de manera inestable.

Duro Felguera informó a Sonelgaz sobre la suspensión del contrato el 18 de junio, en respuesta a los incumplimientos persistentes, lo que llevó a desencadenar un nuevo periodo de negociaciones y a una revisión contable de la situación del proyecto.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió el 25 de noviembre suspender la cotización de Duro Felguera en bolsa tras la solicitud de arbitraje de Sonelgaz. Sin embargo, tras un análisis de la situación, la CNMV levantó la suspensión el 13 de diciembre, justo dos días después de que Duro Felguera solicitara el preconcurso, con la esperanza de asegurar su viabilidad futura.