
OVIEDO, 24 de septiembre. El Gobierno del Principado ha tomado la decisión de incorporar, por primera vez, la lengua asturiana en el curriculum de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). Esta novedad se estrenará en el curso académico 2025-2026, en un formato presencial, específicamente en la EOI de Oviedo.
La Consejería de Educación ha hecho pública la convocatoria y el calendario para el proceso de admisión de estudiantes a través de su portal oficial, Educastur. El periodo para la presentación de solicitudes ya ha comenzado y finalizará este lunes.
Las listas provisionales de admitidos se harán públicas el próximo 1 de octubre, otorgando a los interesados un plazo de dos días (1 y 2 de octubre) para presentar sus alegaciones. Las listas definitivas se anunciarán el lunes 6 de octubre, y el periodo de matrícula estará disponible entre el 6 y el 8 de octubre, ambos días incluidos.
El nuevo decreto, que fue aprobado a finales de agosto y que modifica la normativa vigente desde 2018 sobre la enseñanza de idiomas en régimen especial, establece que el asturiano se impartirá en este curso en los niveles básicos A1 y A2, así como en el intermedio B1 y el avanzado C1. Se prevé que el año siguiente se incorpore también el nivel intermedio B2. Para comenzar, se ofrecerán cuatro grupos –uno por cada nivel–, cada uno con un máximo de 25 alumnos.
Este decreto también precisa que la introducción del asturiano en las Escuelas Oficiales de Idiomas se realizará de manera escalonada, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria y de la capacidad de las distintas escuelas. Además, se contempla la futura enseñanza del eonaviego, que deberá cumplir primero con los requisitos establecidos para los niveles de certificación.
Esta propuesta se suma a otra iniciativa importante del actual curso escolar: la inclusión del asturiano en el segundo ciclo de la Educación Infantil.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.