Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado aumenta a 69,1 millones las ayudas de la PAC, superando en 3,1 millones las cifras del año anterior.

El Principado aumenta a 69,1 millones las ayudas de la PAC, superando en 3,1 millones las cifras del año anterior.

OVIEDO, 30 de diciembre.

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha realizado un notable desembolso en el presente año, alcanzando la cifra de 69.115.041 euros en ayudas correspondientes a la Política Agraria Común (PAC). Este monto refleja un incremento del 5% en comparación con el año anterior en la misma fecha, traducido en 3.205.923 euros más, lo que evidencia un compromiso por parte del gobierno en apoyar al sector agropecuario.

En este contexto, se destaca que un impresionante 90% de los fondos otorgados han sido destinados a las explotaciones agrarias y ganaderas. Cabe mencionar que el periodo ordinario de pago de estas ayudas finalizará el 30 de junio de 2025, lo que otorga un margen significativo para que los beneficiarios puedan planificar y ejecutar sus proyectos en el campo.

Hoy, el Ejecutivo ha llevado a cabo el ingreso de 2.793.950 euros a 6.067 ganaderías, correspondientes al ecorregimen de pastoreo extensivo en superficies de pastos para la campaña 2024. Esta cifra representa el 90% del total asignado para esta convocatoria, lo que pone de manifiesto la importancia de estas ayudas en la sostenibilidad y en el desarrollo de prácticas agrícolas responsables.

Es relevante destacar que, en comparación con años anteriores, los beneficiarios han recibido los fondos con mayor antelación, lo cual se atribuye a los esfuerzos realizados por el Gobierno de Asturias para agilizar el acceso a las ayudas europeas, permitiendo que agricultores y ganaderos dispongan de estos recursos cruciales en un tiempo adecuado.

En términos generales, el Principado ha dotado hasta la fecha 94.488.699 euros en concepto de ayudas europeas durante todo el año. De esta cantidad, 25,3 millones corresponden a la ejecución del programa de 2023, mientras que los 69,1 millones restantes son parte de la convocatoria de 2024, reflejando la continuidad del apoyo a un sector que es vital para nuestra economía y estilo de vida.