El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha solicitado al Consejo de Ministros la declaración de la comunidad como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil debido a los 278 incendios forestales que se produjeron desde el 29 de marzo hasta el 9 de abril. Esta solicitud permitiría acceder a diferentes líneas de ayudas y fue motivada por los perjuicios causados en 51 concejos y en más de 32,000 hectáreas.
Los daños más significativos causados por la oleada de incendios se produjeron en masas arboladas de regeneración natural, repoblación forestal, montes vecinales en mano común y privados, además de zonas de matorral pastizal y cultivo, donde se registraron graves pérdidas. También hubo serias perturbaciones en la vida de la población debido a interrupciones de servicios, inundaciones, cortes de carreteras e incendios que aún no han sido valorados completamente.
El Principado de Asturias avanzó en otras medidas previstas en el plan de choque para afrontar las consecuencias de los incendios. Las ayudas a la reforestación recibirán un crédito de 4 millones de euros ampliable hasta 5.5 para empresas y particulares. En una próxima reunión del Ejecutivo, se despacharán también las subvenciones previstas para ayuntamientos, que sumarán un total de 700,000 euros con la posibilidad de incrementarse hasta un millón a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).
El Principado también publicará una resolución que posibilitará la restauración de las parcelas afectadas por los incendios mediante la reforestación inmediata. Los trabajos se podrán llevar a cabo este año dentro de los ciclos establecidos para plantar, y los terrenos y la actividad se recuperarán cuanto antes. Además, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha establecido medidas para apurar la tramitación de los permisos de corta, una importante medida para sanear terrenos y prevenir plagas.
El Principado continúa trabajando de manera coordinada con la Federación de Concejos (FACC) y los ayuntamientos afectados para completar la evaluación de daños tanto en infraestructuras e instalaciones públicas como privadas en los próximos días. Se habilitarán ayudas a municipios y propietarios por pérdidas patrimoniales y otros perjuicios, que serán tramitados por la vía de urgencia una vez determinados los efectos del fuego. Además, se pondrán en marcha compensaciones para afrontar las pérdidas forestales que oscilarán entre 500 y 1,200 euros por hectárea y se activará el nuevo fondo recogido en los presupuestos de este año.